viernes, 31 de diciembre de 2010

El grupo inicia el año toreando en Tlaltenango


De qué mejor manera si no toreando, comenzará este 2011 el grupo de forcados amadores de Hidalgo, y lo hará actuando en la tradicional feria de Tlaltenango, Zacatecas, en su tercera corrida de encuentro de forcados, en la plaza de toros José Julián Llaguno.
Este año el serial de aquella localidad zacatecana celebró cuatro corridas de toros, siendo ésta, la que cierra feria, que será del arte del rejoneo, en la que actuarán los caballeros Horacio Casas, José Ignacio Corral, Rodolfo Bello y Moisés Manzur, que se disputarán el trofeo el Rejón de Oro, contando con la actuación de los grupos de forcados queretanos, mazatlecos, potosinos, de Aguascalientes, Juriquilla y amadores de Hidalgo, enfrentando un encierro de San Pablo.
Por otro lado, el pasado domingo 25, el grupo se presentó por primera vez en el poblado hidalguense de Xithejé de Zapata, en el tradicional festejo de su feria que se trató en esta ocasión de una novillada, acompañando a los rejoneadores de Atitalaquia, Leonardo y Gaby Zatarain, logrando una aseada pega al primer intento a un novillo bravo de El Vergel, a cargo de Jesús Narváez, con otro aplaudido rabilleo de Dante Austria.
Después de esta corrida del 2 de enero, el grupo se presentará en el poblado de Presas, estando en tratos para hacer el paseíllo el 2 de febrero en San Julián, Jalisco, también en corrida de rejones.

El grupo agradece una vez más su apoyo recibido en todo este tiempo, y les desea que este 2011 esté lleno de salud, bienestar y abundancia, así como de felicidad y de logros alcanzados. Reciban un cálido abrazo y muchas felicidades.

jueves, 23 de diciembre de 2010

El grupo cierra el año toreando en Xitheje de Zapata







El grupo de forcados amadores de Hidalgo cerrará su año actuando este sábado 25, en la tradicional feria de Xithejé de Zapata, poblado cercano a Tula de Allende, acompañando a los rejoneadores de Atitalaquia, Leonardo y Gaby Zatarain, luego de haberse presentado el pasado sábado 11 en Juandhó, donde enfrentaron un novillo complicado de la región, muy manso, yéndole a la cara Jerameel Ávila en una primera pega, y Carlos Baños en una segunda, sacando una cortada en la boca, enmendándolo Miguel Ángel Vila.
El grupo, luego de haber tenido una importante actuación en su tierra el domingo 26 de septiembre: la plaza monumental Vicente Segura, hizo el paseíllo el 6 de noviembre por segundo año en el lienzo charro de Mangas, que, por alguna coincidencia, no actuó al no llegar el rejoneador.
El 19 de noviembre se presentó en Panoaya, municipio de Tezontepec de Aldama, realizando dos buenas pegas, la primera de ellas a cargo de Joel Castro, a un novillo deslucido y parado de Eduardo Funtanet, y la segunda con Jesús Narváez a la cara.
El segundo toro de esta tarde, más hecho y en puntas, en algo histórico para el grupo, le fue a la cara Dante Austria, en una pega de mérito.
Pachuca ha sido una tarde importante para los forcados amadores de Hidalgo, pues por segundo año consecutivo se ha medido con otros grupos, en una corrida de rejones que deja un buen recuerdo, en la que hicieron el paseíllo Jorge Hernández Garate, Gastón Santos, y los debutantes en el coso pachuqueño José Ignacio Corral y Emiliano Gamero, con un encierro muy serio, con edad y en su mayoría bajo de bravura y complicado, salvo el primero y el sexto, con el hierro de José Julián Llaguno.
Tomaron parte los forcados mexicanos, que se llevaron la peor parte y en algo pocas veces visto en últimas fechas, le fueron seis intentos a un toro mal lidiado, y que le pegó una cornada al cabo y forcado de cara, penetrante de vientre, que ha resultado grave.
Los forcados queretanos, que lograron pegar su toro al segundo intento.
Los mazatlecos, que lograron pegar al toro más complicado al primer intento, sacando una cornada en la axila el forcado de cara.
Del grupo de San Luis Potosí le fue a la cara un pachuqueño, Gabriel Pérez, que no ha tenido suerte resultando conmocionado, y de dicho encuentro ha sido operado en fechas recientes, de un golpe en el hígado.
Los hidalguenses salieron en primer lugar y realizaron una meritoria pega al segundo intento al toro de más kilos de todos, yéndole con resolución a la cara Eduardo del Villar.
Los amadores de Hidalgo también pegaron al segundo intento, con Luis Rodolfo Samperio en el primer intento, yéndole al segundo Fernando Pacheco, rematando con un buen rabilleo de Alejandro Espínola.
El grupo, después de la fecha de este sábado, hará el paseíllo el próximo 2 de enero, en la tercera corrida de la feria de Tlaltenango, Zacatecas, en otro encuentro de grupos, alternando con los queretanos, teziutecos, potosinos, Juriquilla y Aguascalientes, acompañando a los caballeros Horacio Casas, José Ignacio Corral y Rodolfo Bello, lidiando un encierro jalisciense de San Pablo.
El grupo les desea un gran 2011, lleno de prosperidad, felicidad y dicha, esperando como siempre seguir contando con su incondicional apoyo.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Llegaron los toros de José Julián para la primera corrida de Pachuca







Esta mañana de viernes llegaron a los corrales de la plaza monumental Vicente Segura, de Pachuca, los toros procedentes de la vacada zacatecana de don José Julián Llaguno, a lidiarse en la primera corrida de la feria este domingo, que será del arte del rejoneo, muy bien presentados.
El empresario Rubén Ortega, convocó a los medios informativos locales, así como a aficionados, para que presenciaran esta ceremonia, donde también se encontraron las autoridades que presidirán la corrida del domingo.
Los toros tienen un peso entre los 450 y los 520 kilos, y los números, pintas, cornamentas y pesos, son los siguientes:
El número 9, cárdeno claro bragado meano, delantero, con 450 kilos.
El 22, negro axiblanco, paliabierto, con 521kilos.
El 26, negro entrepelado meano, paliabierto, con 510 kilos.
El 52, negro, bien puesto de pitones, con 457 kilos.
El 67, negro entrepelado, delantero vuelto, con 453 kilos.
Y el 78, negro bragado meano axiblanco, paliabierto, con 490 kilos.
El toro de reserva procede de la ganadería El Vergel, está marcado con el número 129, es un negro bragado meano axiblanco, delantero, con 470 kilos.
Los toros serán despachados por los caballeros potosinos Jorge Hernández Garate y Gastón Santos, y se presentan en dicho coso José Ignacio Corral y Emiliano Gamero, mismas reses que pegarán los forcados mexicanos, queretanos, mazatlecos, potosinos, hidalguenses y amadores de Hidalgo.
Aquí dejamos fotos de tres de los toros que han de lidiarse.

El grupo va ahora por Pachuca







El grupo va por Pachuca

El grupo de forcados amadores de Hidalgo está llegando con una intensa preparación y motivación a la corrida de su tierra.
El grupo está anunciado para hacer el paseíllo una vez más en la plaza la monumental Vicente Segura, de Pachuca, coso donde en el serial pasado, sin haber cumplido un año de vida, se llevó el trofeo a la mejor pega, en un concurso donde tomaron parte varios grupos, todos importantes y con una gran trayectoria.
El grupo regresa a la feria más importante del estado de Hidalgo para nuevamente participar en la corrida de caballeros que abrirá el serial de tres corridas, una vez más con otros cinco grupos de pegadores, que a diferencia de 2009, no vendrá Teziutlán y en cambio alternará con sus paisanos, los hidalguenses, con quienes sostuvieron ya dos manos a mano.
También, ya hay ofrecimientos para ir a otras plazas del interior de la república para inicios del siguiente año, en confrontaciones con otros grupos, que se confirmarán en las próximas semanas.
El cartel para este domingo 26 está compuesto por los jinetes potosinos, Jorge Hernández Garate y Gastón Santos, y la presentación en esta plaza del queretano José Ignacio Corral y el capitalino Emiliano Gamero, para enfrentar un encierro zacatecano de José Julián Llaguno, que dicen estar bien presentado y que será desembarcado la mañana de este viernes en los corrales de la plaza pachuqueña, que luce además, remozada.
Por otro lado, el grupo aprovecha para mandarle un pronto restablecimiento y recuperación a un amigo y parte del equipo de este proyecto como es el rejoneador paisano, Leonardo Zatarain, quien sufrió una dolorosa fractura del tobillo izquierdo el pasado sábado 18 en Apan, y que estaba anunciado para actuar en este cartel por lo que ya no podrá hacer el paseíllo.
El grupo ha conseguido realizar pegas buenas, importantes y emotivas, en sus últimas actuaciones, en cosos como el de San Salvador, Tlalminulpa, San Agustín Tlaxiaca, Tecomatlán, esta última localidad donde se pudo ver cómo han ido madurando otros forcados que no han sido precisamente “caras”, y destacando la corrida de rejones de Santa María Nativitas Atengo, donde ante un lleno, y con los toros de Rodrigo Tapia que fueron buenos, la gente ha salido muy contenta, dejando un gran ambiente.
También tuvieron la oportunidad de entrenar con un decano, iniciador y precursor de la hoy tradición de los forcados en nuestro país, como es el maestro Pedro Louceiro Firmino, con quien se ha creado un importante lazo de amistad y que ha servido de un significativo orientador para el grupo.
Así, sólo resta esperar a que suenen los clarines este domingo, para salir a darlo todo ante su gente, ante su plaza, como siempre, con el corazón por delante.

jueves, 26 de agosto de 2010

De valor y coraje la actuación del grupo en Tulancingo




El pasado domingo 15 de agosto, el grupo de forcados amadores de Hidalgo, se presentó por primera vez en la Feria de Nuestra Señora de los Ángeles, de la ciudad de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, en la corrida celebrada en la plaza portátil La Ronda, fecha importante por el cartel y también, porque se trató de del segundo mano a mano con otro grupo que sostenían, ahora de paisanos, como es el de los hidalguenses.
Desafortunadamente la ilusión se diluyó, al no poder pegar un espectacular e imponente berrendo con 540 kilos y unos 8 años de edad de la vacada de Montecristo, que había sido bueno, con temple, nobleza y calidad, pero al lidiarse con un pitón flojo al filo de desprenderse, el izquierdo. era difícil quedarse en la cara del poderoso animal por la misma razón.
Como sea, el grupo le echó coraje, valor y raza en los cuatro intentos a los que le fue al astado que terminó complicándose, ganando la mejor ovación de la tarde. El forcado de cara, y cabo del grupo, Alejandro Espínola, resultó con contusiones en tórax y abdomen.
El rejoneador Horacio Casas, cuando terminó su labor, llamó a Alejandro a dar la vuelta al ruedo, a quien también le dijo que jamás volvería el grupo a torear con él, lo que le reiteró una vez que ambos estuvieron en el callejón, argumentando que le echaron en contra al público, al verse opacada su actuación por la del grupo.
Tampoco para el grupo de forcados hidalguenses hubo suerte, ya que actuaron en el toro que abrió plaza, un cárdeno bragado, montado de pitones con el hierro de Garfias y 450 kilos, que fue bravo, bueno y buen son, pero al que dejó propiamente entero, con sólo un rejón de castigo, con el que Guillermo Gamero llamó a los pegadores. El burel arrancó con mucho poder y fuerza y también les ha puesto tremenda tunda, sacando la peor parte Joel Nava, y uno de los forcados de cara, Andrés del Villar, que resultaron conmocionados.
Una auténtica "sopa do corno" como se dice coloquialmente.
Ahora, los forcados amadores de Hidalgo están preparándose para hacer el paseíllo este sábado 28 en San Agustín Tlaxiaca, con el rejoneador Leonardo Zatarain, los matadores Manolo Mejía y Guillermo González "Chilolo", y la novillera Paola Sanromán, con reses por definir.
El 9 de septiembre, tomará parte en la feria de Santa María Atengo, municipio de Tezontepec de Aldama, en la segunda corrida y donde por cierto, será la primera vez donde se programen dos corridas en dicha localidad. Actuarán los caballeros Enrique Fraga, Moisés Manzur, Rodolfo Bello y Leonardo Zatarain, para despachar un encierro de Rodrigo Tapia y lo que será dela misma manera, el segundo mano con el grupo de forcados hidalguenses.
El 11 en Tecomatlán. El 18 en la corrida de la feria de Pachuquilla, con el rejoneador Gastón Santos y mano a mano con los forcados mexicanos, y el 26, tentativamente, en la monumental Vicente Segura, de Pachuca, en corrida de caballeros, escenario donde el año anterior resultó triunfador el grupo llevándose el trofeo en disputa.

viernes, 13 de agosto de 2010

El grupo, por su segundo mano a mano, ahora en Tulancingo




La tarde de este domingo 15, el grupo de forcados amadores de Hidalgo hará por primera vez el paseíllo en la ciudad hidalguense de Tulancingo de Bravo, dentro de la corrida de la Feria de Nuestra Señora de los Ángeles, en la plaza portátil La Ronda, en lo que será su segundo mano a mano con otro grupo, que en esta ocasión es con sus paisanos, los hidalguenses, que acompañan a los caballeros Guillermo Gamero, en su campaña de despedida, y a Horacio Casas, compartiendo además cartel con los matadores José María Luévano, Alfredo Gutiérrez, el pachuqueño Pablo Samperio y Víctor Santos, para enfrentar toros de Marco Garfias y Montecristo.
Es un cartel interesante dentro de una feria que, aunque no ha tenido una arraigada tradición taurina, se ha hecho el esfuerzo porque en los últimos años haya toros en aquel municipio.
Justamente en la misma fecha, el año anterior, los forcados amadores de Hidalgo iban a sostener su primer mano a mano, que de último momento ya no se dio hasta ahora, que la mesa está puesta no para la rivalidad, sino para que cada grupo salga a hacer lo suyo y protagonicen pegas que sin duda el público gozará, en un compromiso importante por la seriedad de los toros que habrán de enfrentar, que se dice están en un promedio de 490 kilos.
También, los forcados amadores de Hidalgo y los hidalguenses tendrán su segundo mano a mano el 9 de septiembre, dentro de la feria de Santa María Atengo, en festejo de rejones con Rodolfo Bello, Arturo Manzur, y los hidalguenses Leonardo Zatarain y Julián Viveros, con reses de Huichapan.
El pasado domingo 8, los amadores de Hidalgo actuaron en San Salvador, donde lograron una meritoria pega a un novillo de don Luis Castro, que se complicó, al tercer intento, con un Fernando Pacheco que le peleó a la res, que se paró a tirar derrotes, aguantando en verdad, y luego de que en el primero Armando Ibarra ya no pudo permanecer en el ruedo tras un fuerte golpe en la ingle, y buen rabilleo a cargo de Dante Austria.
Al día siguiente, en Tlalminulpa, se las vieron con un toro con el hierro de El Vergel, de encaste Domecq, que había sido bueno a pie pero que tanto al rejoneador como a los forcados fue complicado. El grupo le ha echado garra y afición, coraje, y tras dos muy buenos intentos de Osvaldo Escamilla, que resultó con un fuerte golpe en la rodilla, lograron al tercer intento, con Dante Austria a la cara, una pega a la media vuelta que ha resultado extraordinaria, emotiva y vibrante, que puso a un sector del público de pie, haciendo una gran labor las ayudas, que se la han jugado. El rabillador Guillermo Espínola estuvo también espectacular, siendo todos muy ovacionados.
El grupo está motivado con este su segundo mano a mano, el primero fue con los forcados de San Luis Potosí el pasado 18 de julio en Caxuxi, donde ambos grupos triunfaron.
Después de la tarde del domingo, los forcados amadores de Hidalgo están anunciados el 28 de agosto, para hacer el paseíllo en el festival taurino de la feria de San Agustín Tlaxiaca, al lado del rejoneador Leonardo Zatarain, y los matadores Manolo Mejía y Alfredo Gutiérrez, y la novillera Paola Sanromán, con novillos aún por designar; la ya mencionada fecha del día 9 en Atengo, el 11 en Tecomatlán, y el 16 en Pachuquilla, así como, casi un hecho, en la feria de octubre en la monumental Vicente Segura de Pachuca.

sábado, 7 de agosto de 2010

Dos actuaciones estefin de semana


El grupo de forcados amadores de Hidalgo tiene dos compromisos este inicio de semana en dos plazas del estado que representan importancia, primero, porque en una de ellas está repitiendo, y en la otra, porque se estarán presentando en un poblado de mucha tradición.
Estamos hablando de San Salvador y Tlalminulpa, donde los festejos están programados para el domingo 8 y el lunes 9, respectivamente.
El domingo acompañarán a los hermanos Leonardo y Gaby Zatarain, quienes enfrentarán un novillo de Gonzalo Martínez, mientras a pie harán el paseíllo los matadores Manolo Mejía, los hidalguenses Pablo Samperio y Luis Gallardo, con novillos de ganaderías hidalguenses.
Por cierto, San Salvador estará estrenando ruedo, lo que será un paso para la afición de dicha localidad que tiene además carácter de efeméride.
El lunes, el grupo estará haciendo el paseíllo dentro de la Feria de la Preciosa Sangre de Cristo, en la plaza portátil instalada en Tlalminulpa, con el maestro Pedro Louceiro Firmino, y junto a los matadores Manolo Mejía, Jorge de Jesús “El Gleason” y Alfredo Gutiérrez, enfrentando astados de Coronado, Los Encinos y Marrón.
La semana pasada los forcados actuaron en el lienzo charro de la tradicional feria de Santiago Tezontlale, donde en particular, el forcado de cara Guillermo Espínola, se ha sacado la espina del año anterior, que tras dos intentos terminó lesionado del hombro aquella ocasión. Ahora, en ese reto personal, logró una pega tanto buena como meritoria al primer intento, dando la vuelta al ruedo con el rejoneador Leonardo Zatarain, quien paseó una oreja.
Después de estos compromisos, el grupo hará está anunciado en su segundo mano a mano, ahora con el grupo de los hidalguenses, el domingo 15 de agosto en la plaza portátil La Ronda, dentro de la feria de Nuestra Señora de los Ángeles de Tulancingo de Bravo, con el rejoneador Horacio Casas, completando el cartel el caballero Guillermo Gamero, que está reapareciendo, y los matadores José María Luévano, Alfredo Gutiérrez, el pachuqueño Pablo Samperio y Víctor Santos, con bureles de Guanamé.

viernes, 2 de julio de 2010

Este sábado 3, en Tlaxcoapan


Este sábado el grupo de forcados amadores de Hidalgo hará el paseíllo en el festival taurino de la feria de San Pedro y San Pablo, teniendo como escenario el lienzo charro de Tlaxcoapan, en un cartel importante ya que compartirán cartel con el maestro Pedro Louceiro Firmino, que será su tercera tarde con él, y los matadores Ignacio Garibay, Alfredo Gutiérrez y el hidalguense Luis Gallardo, con novillos-toros de Real de Saltillo.
Será, de la misma manera, la presentación del grupo en dicho coso, de tanta tradición taurina en el estado de Hidalgo, por lo que el grupo está ilusionado.
El pasado domingo en la plaza portátil de Achichilco, en el festival taurino de su feria, realizó dos pegas limpias así como de impecable técnica y ejecución al primer intento, a un novillo de la ganadería de Juan Salvador, que fue mansurrón y noble, justo de fortaleza como obediente, que permitió el lucimiento.
Las pegas corrieron a cargo de, la primera de ellas, de Luis Rodolfo Samperio, quien le dio tiempo y distancia al animal; y la segunda por parte de Fernando Pacheco, quien también ha hecho bien las cosas en la cara, consintiendo al animal, dándole su tiempo, siendo muy ovacionados y dando la vuelta al ruedo al lado del rejoneador Leonardo Zatarain.
El siguiente compromiso de peso para el grupo es el domingo 18, en la presentación de la plaza de toros El Carmen, de las más importantes y de tradición en Hidalgo, en su primer mano a mano también, que sostendrán con el grupo de San Luis Potosí, en la corrida de la Feria de Nuestra del Carmen, con el rejoneador Gastón Santos, y los matadores Ignacio Garibay y Uriel Moreno “El Zapata”, con astados mexiquenses de Arroyo Zarco.

jueves, 17 de junio de 2010

Emotiva celebración del primer aniversario











A un año del debut del grupo en Tultitlán, estado de México, este sábado 12 los forcados amadores de Hidalgo lo celebraron con un festival taurino en la plaza monumental Vicente Segura, de Pachuca, que con algún contratiempo, y la lluvia que se dejó venir, retrasaron un poco el comienzo del festejo, que finalmente resultó emotivo y de interés, contándose en los tendidos con amigos y algunos aficionados, que en su mayoría aguantaron las condiciones climáticas.
Ha sido grato ver la partida de plaza a la usanza portuguesa, con cinco caballeros y una dama, lidiándose cuatro reses hidalguenses de don Cirilo Márquez, que salvo el primero, los otros se dejaron torear, sobresaliendo el corrido en tercer lugar, que tuvo emotividad y acudió con celo a las cabalgaduras.
Apenas a punto de salir el que abría función, se vino un aguacero que provocó charcos en el ruedo. Se prolongó la salida de la res y finalmente Miguel Ángel Vila, que reaparecía luego de mucho tiempo, lidió a un animal muy deslucido y manso que cuando sintió el castigo de los hierros se escupía y huía. Toreó por colleras con Leonardo Zatarain, que estuvo certero y aprovechando las rendijas que dejaba el animal donde apenas se podía pasar y de la que fue la única manera para poder clavar, así que, entre Miguel y Leonardo apenas pudieron dejar una banderilla, debido a la mansedumbre del animal, que la gente valoró la labor de ambos.
El grupo de forcados lució en dos pegas, siendo espectacular la primera de ellas, a cargo del propio cabo, Alejandro Espínola, pues la res acometió con poder y emoción. La segunda corrió a cargo de Osvaldo Escamilla, ambas al primer intento, recibiendo una patada cerca de la barbilla el rabillador Guillermo Espínola.
Terminó pasaportando al animal el matador Pablo Samperio, luego de señalar dos pinchazos con el rejón mortal, Miguel, que ha tenido una labor meritoria.
Leonardo Zatarain enfrentó al segundo del festejo, un animal con voluntad aunque justo de fortaleza, al que le clavó tres rejoncillos. Gaby Zatarain dejó cinco banderillas en los tercios, de frente su mayoría, en lomos de “Muñeco”, haciéndose ovacionar. Vino Leonardo, que clavó dos banderillas cortas y un par a dos manos, que la asistencia le reconoció.
También los forcados hicieron dos pegas, la primera ha resultado buena, con Gibrán Guaida a la cara, mientras que David Rivero, yendo solo, concretó la pega en dos intentos tras cometer algún errorcillo.
Leonardo terminó con la vida del animal con el descabello, dando la vuelta al ruedo.
Pedro y Diego Louceiro brindaron su actuación al grupo, en un gesto que resultó que ha sido un importante detalle. Ambos, padre e hijo, lucieron una impecable monta y la gente disfrutó de un toreo clásico, de buen gusto y de pasajes importantes. Diego montando a un caballo tordillo mosqueado de raza árabe y un importante corazón, con el que dejó una farpa de castigo y tres banderillas de frente que gustaron. De Pedro sobresalió al dejar una al estribo, enredándose con el animal, que acometió en todos los terrenos y que además tuvo temple. Una gozada en verdad verlos.
Dos pegas se vieron también, la primera, con mucha cabeza, serenidad y pensada, a cargo de Luis Rodolfo Samperio, que fue muy aplaudido. La segunda, con Jesús Narváez, que lo hizo de la misma manera bien.
Fallaron con el rejón de muerte y la res fue pasaportada por el sobresaliente, siendo ovacionados.
A pie salió Rafita García, que se enfrentó a un animal que tuvo buena condición pero también poquita fuerza. Estuvo bien con el percal y con la muleta consiguió pasajes buenos al torear con la mano diestra, bien rematadas las tandas con los de pecho.
El forcado retirado Fernando Blanco intervino e hizo una pega de costas, no sin antes haber pegado de cara Armando Ibarra, sin mayor complicación, al primer intento.
Mató al segundo viaje y Rafita se alzó como triunfador al cortar una oreja.
El novillo, de otra ganadería que no supieron decirnos su procedencia, y que enfrentarían Luis Gallardo y Javier Romero, tuvo peligro, por lo que no les permitió ninguna posibilidad al lucimiento.
El ruedo estaba en muy malas condiciones, por lo que el novillero Genaro Hernández, y el aficionado práctico Noé Portillo, se abstuvieron de actuar.
Posteriormente fueron entregados algunos reconocimientos a los participantes, en una ceremonia que resultó emotiva.

martes, 8 de junio de 2010

1er aniversario grupo de forcados amadores Hidalgo


Con motivo del primer aniversario del grupo de forcados amadores de Hidalgo, se ha organizado un festival taurino que se celebrará este próximo sábado 12 de junio, a las 13 horas, en la plaza monumental Vicente Segura, de Pachuca, Hidalgo.
El cartel lo conforman el maestro Pedro Louceiro Firmino; Miguel Ángel Vila y Nahúm Sánchez que actuarán por colleras, y Leonardo y Gaby Zatarain, también por colleras y todos ellos a caballo, mientras a pie estarán el matador Luis Gallardo, el novillero Genaro Hernández, el becerrista Rafita García, y los aficionados prácticos Noé Portillo y Javier Romero, quienes lidiarán ejemplares de diversas ganaderías hidalguenses, y la entrada será gratuita.
El cartel está conformado con la gente que ha apoyado al grupo en esta incipiente trayectoria, siendo en este festival, hecho a base de mucho entusiasmo, importante contar con la participación del maestro Pedro Louceiro pues fue uno de los iniciadores, junto con su padre, de que existan forcados en nuestro país desde hace más de 30 años.
El grupo debutó un 13 de junio de 2009, en Tultitlán, estado de México, con los rejoneadores Nahúm Sánchez y Leonardo Zatarain, y los matadores Manolo Lizardo y Pepe López, con reses de Huichapan.
A la fecha, los forcados amadores de Hidalgo han sumado 30 corridas, teniendo triunfos significativos como el trofeo a la mejor pega en el primer concurso de pegas celebrado el pasado domingo 4 de octubre de 2009, en su tierra.

Tiene el grupo de momento dos fechas firmadas por delante: el debut en la plaza de toros El Carmen, de Caxuxi, el 18 de julio, con el joven maestro Gastón Santos, y en agosto, quedando pendiente la fecha, en Tlalminulpa.
No dejen de asistir a esta importante efeméride que el grupo ha querido compartir con amigos, conocidos y aficionados.

viernes, 14 de mayo de 2010

Tres festejos para este fin de semana


La tarde de este viernes, el grupo de forcados amadores de Hidalgo hará el paseíllo enel lienzho charro de Huitel, municipio de Tezontepec de Aldama, acompañando al maestro portugués de nacimiento, y mexicano por adopción y convicción, Pedro Louceiro Firmino, en lo que marca su reaparición en los ruedos, luego de haber estado retirado un par de años, tiempo en el que ha estado trabajando en poner una cuadra nueva, misma que debutará ahora, y en la que el caballero y el grupo alternará al lado del matador Guillermo González “Chilolo”, y los novilleros Miguel Ángel Roldán y Paola Sanromán, para lidiar toros y novillos de Juan Pablo Llaguno.

El sábado 15, el grupo tendrá un entrenamiento en el poblado hidalguense de Pozos.

Y el lunes 17, el grupo se presentará en Tezoquipa, barrio del municipio de Atitalaquia, donde acompañarán a los rejoneadores hidalguenses Nahúm Sánchez y Leonardo Zatarain por colleras, y a pie, los matadores Manolo Mejía, Guillermo González “Chilolo” y la novillera Paola Sanromán, con reses de Juan Pablo Llaguno y Prudencio Paredes.

sábado, 1 de mayo de 2010

Dos presentaciones en un día para el grupo


Dos presentaciones en un día para el grupo

El grupo de forcados amadores de Hidalgo, por primera vez y a casi un año de su formación, se dividirá en dos para cumplir con los dos que tiene este lunes 3 de mayo, en plazas en las que también estará pisando por primera vez como son El Boxtha y La Cruz de Mangas, ambas localidades del estado de Hidalgo.
Uno de los compromisos, decimos, será en el festival taurino de la feria de la Santa Cruz, en la plaza portátil instalada en El Boxtha, poblado muy cercano a Actopan, donde el grupo actuará acompañando al rejoneador Nahúm Sánchez, que tendrá por cierto su primera tarde de este año este caballero, mientras a pie están anunciados el matador Guillermo González “Chilolo” y los novilleros Miguel Ángel Roldán y Paola Sanromán, para enfrentar un novillo de Maravillas y de Yturbe Hermanos.
La otra plaza será la Cruz de Mangas, donde harán el paseíllo con el rejoneador Leonardo Zatarain, quien actuará por colleras con su hermana Gabriela que se presentará en público, mientras a pie estarán los matadores Alfredo Gutiérrez y José Isabel Ortiz con reses de Arellano Hermanos.
Después de esta fecha, el grupo tendrá una intensa actividad este mes, pues hará el paseíllo el 14, en Huitel, al lado del caballero Pedro Louceiro Firmino, y a pie el matador Guillermo González “Chilolo” y la novillera Paola Sanromán, con toros de Juan Pablo Llaguno.
El 15, un entrenamiento en público en la localidad de Pozos, y el 17 en Tezoquipa, municipio de Atitalaquia, con los rejoneadores Nahúm Sánchez y Leonardo Zatarain por colleras, y los matadores Manolo Mejía, Guillermo González “Chilolo” y Paola Sanromán, con novillos de don Prudencio Paredes.
De la misma manera, Bruno Manuel Vogt estará reapareciendo luego de haber sido intervenido de la cornada interna que sufrió en Ciudad Valles al pegar un toro.
También, el grupo aprovecha para hacer extensiva las condolencias a los familiares de don Jorge Popoca de la Serna, quien falleció la semana pasada en un accidente automovilístico.

domingo, 18 de abril de 2010

Cornada interna a Bruno Manuel Vogt







En días pasados, el joven pegador Bruno Manuel Vogt Suárez, miembro del grupo de forcados amadores de Hidalgo, fue intervenido por otros dos miembros del grupo, el doctor David Rivero Verano, y el mismo cabo, Alejandro Espínola Alcántara, en esta ciudad de Pachuca, de una cornada interna en la pantorrilla derecha, que sufrió hace tres semanas.Bruno Vogt toreó invitado por el grupo de San Luis Potosí, en la tradicional corrida de rejones de Ciudad Valles celebrada hace unas tres semanas. Pegó un toro de Rafael Mendoza al segundo intento, acompañado también en la fila, además de los miembros de San Luis, por otros tantos del grupo de Querétaro, día en el que ocurrió el percance.Bruno pensó que se trataba de un golpe solamente, pero al pasar de los días se acentuó la molestia además de haberse inflamado la zona afectada. El doctor Rivero Verano le ofreció atenderle el golpe, drenando el hematoma, pero al hacer una incisión descubrieron que se trataba de una cornada interna de dos trayectorias, de 8 y 10 centímetros, por lo que en ese acto fue tratado, en una operación que duró aproximadamente una hora con cuarenta minutos.El propio cabo del grupo se encargó de suturarlo, en algo también pocas veces visto, y ahora, Brunito, como le dicen de cariño, el más joven del grupo al contar con sólo 15 años de edad pero con una sólida trayectoria por su valor y entrega, se recupera satisfactoriamente, agradecido de la misma manera por el compañerismo de sus amigos e incondicionalidad de los miembros del grupo, en lo que ha sido su bautizo de sangre.El grupo por lo pronto actuó el pasado domingo 11, en su tercer festejo del año, en el lienzo charro de Huichapan, Hidalgo, en la tradicional feria de El Calvario al lado del caballero Jorge Hernández Garate, a quien agradecen públicamente su disposición, actitud y compañerismo dentro del ruedo, y que no se corrió con fortuna al no poderse pegar un toro complicado de la ganadería Huiscaxdhá, en tres intentos.El cabo se encuentra por el momento en tratos con empresas, y ya hay algunas fechas para torear en el estado de Hidalgo el próximo mes de mayo, que faltan por confirmar.De la misma manera, el grupo agradece las atenciones y la preocupación mostrada hacia el estado de salud de Bruno Manuel Vogt, que, a su edad, este percance en voz de él, manifiesta con optimismo que, “fue sólo un rasguño”.Bruno Manuel es hijo del que fuera también forcado del grupo de México en la década de los ochenta, Bruno Vogt Iturbe.

viernes, 9 de abril de 2010

Presentación del grupo en Huichapan


El grupo de forcados amadores de Hidalgo lse presentará este domingo 11 de abril, a las 16 horas, en el lienzo charro de Huichapan, Hidalgo, en el festival taurino de la Feria del Calvario, acompañando al rejoneador potosino Jorge Hernández Garate, los matadores José María Luévano y Alfredo Gutiérrez, y el novillero Valente Alanís, para enfrentar reses de diversas ganaderías.
Es la primera vez que el grupo actúa en este escenario, en una localidad con una tradición muy taurina, y en un cartel atractivo, de toreros buenos.
De la misma manera, les informamos que el grupo ya ha sido contratado para torear el próximo 3 de mayo en la feria de El Boxtha, localidad ubicada muy cercana a Actopan, con el rejoneador Nahúm Sánchez, y a pie el matador Guillermo González “Chilolo”, y los novilleros Miguel Ángel Roldán y Paola Sanromán.
También el mismo día 3, se presentarán en el poblado hidalguense de La Cruz de Mangas, con los rejoneadores Nahúm Sánchez y Leonardo Zatarain que actuará por colleras con su hermana que debutará, Gabriela Zatarain, con novillos de Arellano Hermanos, y los matadores Alfonzo Zamora y José Isabel Ortiz.
El 17 en Tezoquipa, Hidalgo, con el rejoneador Nahúm Sánchez y los matadores Manolo Mejía, Guillermo González “Chilolo” y Paola Sanromán.
Y el 9 de agosto en Tlalminulpa, Hidalgo, con el rejoneador Pedro Louceiro Firmino, y los matadores Manolo Mejía, Jorge de Jesús “El Gleason” y Alfredo Gutiérrez.
En ambos festejos está aún por definir la procedencia del ganado.
En tanto, ha habido acercamientos de algunas empresas para que el grupo toree, como en el caso de la feria de Huitel, estando pendiente por confirmar otras fechas.

domingo, 21 de marzo de 2010

Importante tarde del grupo, en Zacamulpa

Esta tarde el grupo de forcados amadores de Hidalgo ha tenido un importante debut en el lienzo charro de Zacamulpa, Hidalgo, dentro del festival taurino de la feria de San José, realizando dos pegas al primer intento, de importante valor y lucimiento.
La primera pega fue a cargo de Osvaldo Escamilla, que se aferró a un astado cárdeno claro y de cara, que se paró a tirar derrotes; y la segunda por parte de Carlos Alberto Baños, que aguantó lo suyo, al sesgo, por las complicaciones de la res que se lo pensó muchísimo.
Los rabilleos corrieron por cuenta de los hermanos Espínola, Guillermo y el propio cabo, Alejandro, que les valió una importante ovación.
Con esta actuación se encuentran motivados y revitalizados para los siguientes compromisos que tienen en puerta como son el sábado 3, posiblemente, en Villa del Carbón, estado de México. El 1 o 3 de mayo en La Cruz de Mangas, el 17 en Tezoquipa, y en tratos para ir a Santa Ana Atzacan el 2, y el 26 a Coscomatepec, ambos poblados estos últimos del estado Veracruz.

jueves, 18 de marzo de 2010

Festejo en Zacamulpa


El grupo de forcados amadores de Hidalgo, luego de haber toreado su primera corrida el pasado domingo 3 de enero, tendrá su segunda corrida del año este domingo 21 de marzo, a las 16 horas, en el festival taurino de la feria de Zacamulpa, población hidalguense ubicada en los rumbos de Atitalaquia y Atotonilco de Tula, acompañando al rejoneador Leonarzo Zatarain, mientras a pie estará el matador Miguel Ortas "Miguelete", el novillero de la región Roberto Valdéz "Valdecerito" y un espada más, para enfrentar novillos de Huichapan.

Por otra parte, el grupo se encuentra en tratos para actuar en la feria del Calvario, de Huichapan, en los primeros días de abril. En Villa del Carbón, estado de México, en festejo aplazado, así como para Tezoquipa, Hidalgo; Santa Ana Atzacan y Coscomatepec, Veracruz, en el mes de mayo, y en Tlalminulpa en agosto.

martes, 9 de marzo de 2010

Segundo festejo del año


El próximo domingo 21 de marzo, el grupo de forcados amadores de Hidalgo tomará parte en la feria de Zacamulpa, plaza donde se presentará por primera vez, acompañando al rejoneador Hidalguense Leonardo Zatarain, y enfrentando un astado de Huichapan.

También, el grupo está en tratos con otras plazas y por lo pronto es posible actúe en la feria de El Calvario, de Huichapan, en abril. En La Cruz de Mangas, los primeros días de mayo. En Tezoquipa, poblados de Hidalgo, y en Coscomatepec, Veracruz.