

Este sábado 3 de agosto, el grupo de forcados amadores de Hidalgo se estará presentando en la nueva y flamante plaza de toros El Domo, de San Luis Potosí, y lo hace no sólo en la primera feria que se celebra en dicho coso, sino que se presenta en una ciudad donde desde hace más de cuatro décadas tiene un gran arraigo la tradición del rejoneo y los forcados.
Esta tarde harán el paseíllo acompañando al rejoneador de la tierra, Rodrigo Santos, mientras a pie actuarán Pedro Gutiérrez “El Capea” y Joselito Adame, para enfrentar un bien presentado encierro de Santa María Xalpa.
Sin duda ésta es una de las fechas más importantes de este año para el grupo, a más de que ha tenido actuaciones importantes, como la del pasado 13 de agosto en la plaza El Pilar, de Tulancingo, en la que sostuvo su quinto mano a mano con sus paisanos, los forcados hidalguenses, pegando el segundo toro de rejones, con el hierro de Eduardo Funtanet, lidiado por el caballero Rodrigo Santos, quien ha estado muy bien pues el astado, con más de cinco años de edad y muy complicado, no le puso las cosas fáciles a nadie. Con determinación le fue a la cara Fernando Pacheco, estando muy bien en la primera ayuda Juan de Dios Corona, siendo así ovacionados.
Los forcados hidalguenses también han tenido una actuación valerosa, con una pega limpia al primer intento a cargo de Iván Nava, llevándose una sonora ovación en el toro que abrió plaza.
Los forcados amadores de Hidalgo también hicieron el paseíllo por segunda ocasión en el singular y pintoresco coso de Chicavasco el pasado domingo 21, donde lograron hacer una meritoria pega al segundo inento, con Oliver Vila a la cara, a un burel también con sus complicaciones, de la ganadería de don Luis Castro, y llevándose una dura tunda el rabillador Guillermo Espínola, que al tropezar con un borde en el suelo, quedó a merced del animal.
La semana anterior el grupo participaría por primera vez en la tradicional feria de San Bartolomé Apóstol, en Doxey, pero un duro aguacero dejó en muy malas condiciones el ruedo, por lo que el rejoneador Rodolfo Bello declinó en actuar.
Después de la actuación de este sábado en San Luis Potosí, el grupo hará el paseíllo el próximo jueves 8, por segundo año, en la feria de Santa María Nativitas Atengo, con el rejoneador Emiliano Gamero, y a pie el matador Valente Alanís, la novillera Paola Sanromán y el becerrista Sebastián Palomo, con astados de Eduardo Funtanet.
Después, el sábado 17, estarán con el rejoneador Julián Viveros, en Zimapán, localidad que tiene 14 años de no celebrar festejo taurino alguno.
El sábado 1 de octubre en la plaza Ricardo Torres, dentro de la tradicional Feria de San Miguel Arcángel, en Atitalaquia, con el rejoneador Eduardo Rubí, completando el cartel la rejoneadora de la tierra Gaby Zatarain y las forcadas de Hidalgo, y los matadores, el hidalguense José I. Ortiz y Lupita López, y novillos de El Vergel.
Y la tan esperada corrida de la feria en la capital hidalguense pudiera ser el domingo 16, con el rejoneador Jorge Hernández Garate, y los matadores Fernando Ochoa, Pedro Gutiérrez “El Capea” y Arturo Macías, con un astado de Medina Ibarra para rejones y seis de Valparaíso para a pie.
Como siempre, el grupo agradece el apoyo de la prensa, familiares, amigos y gente del medio taurino en general.