viernes, 2 de septiembre de 2011

El grupo se presenta este sábado en San Luis Potosí



Este sábado 3 de agosto, el grupo de forcados amadores de Hidalgo se estará presentando en la nueva y flamante plaza de toros El Domo, de San Luis Potosí, y lo hace no sólo en la primera feria que se celebra en dicho coso, sino que se presenta en una ciudad donde desde hace más de cuatro décadas tiene un gran arraigo la tradición del rejoneo y los forcados.
Esta tarde harán el paseíllo acompañando al rejoneador de la tierra, Rodrigo Santos, mientras a pie actuarán Pedro Gutiérrez “El Capea” y Joselito Adame, para enfrentar un bien presentado encierro de Santa María Xalpa.
Sin duda ésta es una de las fechas más importantes de este año para el grupo, a más de que ha tenido actuaciones importantes, como la del pasado 13 de agosto en la plaza El Pilar, de Tulancingo, en la que sostuvo su quinto mano a mano con sus paisanos, los forcados hidalguenses, pegando el segundo toro de rejones, con el hierro de Eduardo Funtanet, lidiado por el caballero Rodrigo Santos, quien ha estado muy bien pues el astado, con más de cinco años de edad y muy complicado, no le puso las cosas fáciles a nadie. Con determinación le fue a la cara Fernando Pacheco, estando muy bien en la primera ayuda Juan de Dios Corona, siendo así ovacionados.
Los forcados hidalguenses también han tenido una actuación valerosa, con una pega limpia al primer intento a cargo de Iván Nava, llevándose una sonora ovación en el toro que abrió plaza.
Los forcados amadores de Hidalgo también hicieron el paseíllo por segunda ocasión en el singular y pintoresco coso de Chicavasco el pasado domingo 21, donde lograron hacer una meritoria pega al segundo inento, con Oliver Vila a la cara, a un burel también con sus complicaciones, de la ganadería de don Luis Castro, y llevándose una dura tunda el rabillador Guillermo Espínola, que al tropezar con un borde en el suelo, quedó a merced del animal.
La semana anterior el grupo participaría por primera vez en la tradicional feria de San Bartolomé Apóstol, en Doxey, pero un duro aguacero dejó en muy malas condiciones el ruedo, por lo que el rejoneador Rodolfo Bello declinó en actuar.
Después de la actuación de este sábado en San Luis Potosí, el grupo hará el paseíllo el próximo jueves 8, por segundo año, en la feria de Santa María Nativitas Atengo, con el rejoneador Emiliano Gamero, y a pie el matador Valente Alanís, la novillera Paola Sanromán y el becerrista Sebastián Palomo, con astados de Eduardo Funtanet.
Después, el sábado 17, estarán con el rejoneador Julián Viveros, en Zimapán, localidad que tiene 14 años de no celebrar festejo taurino alguno.
El sábado 1 de octubre en la plaza Ricardo Torres, dentro de la tradicional Feria de San Miguel Arcángel, en Atitalaquia, con el rejoneador Eduardo Rubí, completando el cartel la rejoneadora de la tierra Gaby Zatarain y las forcadas de Hidalgo, y los matadores, el hidalguense José I. Ortiz y Lupita López, y novillos de El Vergel.
Y la tan esperada corrida de la feria en la capital hidalguense pudiera ser el domingo 16, con el rejoneador Jorge Hernández Garate, y los matadores Fernando Ochoa, Pedro Gutiérrez “El Capea” y Arturo Macías, con un astado de Medina Ibarra para rejones y seis de Valparaíso para a pie.
Como siempre, el grupo agradece el apoyo de la prensa, familiares, amigos y gente del medio taurino en general.

viernes, 12 de agosto de 2011

El grupo regresa a la feria de Tulancingo


La tarde de este sábado 13, el grupo de forcados amadores de Hidalgo regresa por segundo año a la tradicional Feria de Tulancingo de Bravo, y también, alternando, ahora por cuarta ocasión, con el grupo de forcados hidalguenses, con quienes existe un especial compañerismo y fraternidad.
El cartel de la corrida programada para esta fecha, en la plaza portátil El Pilar, lo componen el rejoneador potosino Rodrigo Santos, y los triunfadores de la edición anterior, el tlaxcalteca Rafael Ortega, y el pachuqueño Pablo Samperio, para enfrentar tres astados de Garfias y tres de Eduardo Funtanet.
Por otra parte, el grupo, el pasado domingo 7, tuvo una destacada actuación actuando por tercer año consecutivo en la feria de San Salvador, que se trató de una corrida importante, donde en esta ocasión Guillermo Espínola fue a la cara, logrando pegar a un astado, muy bien lidiado por el maestro Pedro Louceiro, al segundo intento, con el hierro de Las Palomas, en 450 kilos, siendo muy bien rematada la suerte con un buen rabilleo a cargo de Alejandro Bautista.
El grupo no deja de sumar fechas y después de esta tarde estará en la feria de Chicavasco, el próximo domingo 21, acompañando a Leonardo Zatarain. El 28 se presentará por primera vez en Doxey, con Rodolfo Bello, y está en tratos con otras plazas del País y del Estado de Hidalgo como la de la feria de Santa María Nativitas Atengo para el mes de septiembre.

jueves, 7 de julio de 2011

Luis Rodolfo Samperio cumplió 20 años como forcado


El forcado Luis Rodolfo Samperio ha cumplido ya 20 años de ejercer ésta una de las más bonitas, y también, menos comprendida actividad, en esa otra cara dentro de la Fiesta como es el arte de pegar toros.
Luis Rodolfo, mejor conocido cariñosamente como El Zeta, se inició en el grupo de forcados mexicanos vistiéndose por primera vez en una de las plazas de más tradición que existen para forcados en México como es Tezontepec de Aldama.
Luis Rodolfo fue un destacado forcado, pundonoroso cuando estuvo en las filas de los mexicanos, donde pegó arriba de una treintena de toros y recibiendo también una de las cornadas más duras que se cuentan dentro de otras, en la historia de forcados en nuestro país, el 19 de marzo de 1991, en Tula de Allende, Hidalgo, por un toro de Felipe González con 550 kilos, que había lidiado a caballo Octavio Sánchez, de tres trayectorias y en la que perdió casi dos litros de sangre en el momento de su traslado de aquella localidad, pues no pudieron atenderle al no tener los elementos suficientes, por lo que fue llevado hasta el Sanatorio Durango, en el Distrito Federal.
Hoy, Samperio es parte y fundador del grupo de forcados amadores de Hidalgo, felizmente casado, con dos hermosas hijas y un niño, realizado profesionalmente como contador, trabaja en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y apoya, motiva y le transmite sus conocimientos a esta nueva generación de forcados paisanos suyos con los que se encuentra muy comprometido.
La semana anterior no quiso dejar pasar esta efeméride y lo celebró pegando una vaca y compartiendo el día con otros elementos del grupo así como amigos, en la plaza Ricardo Torres, de Atitalaquia, donde nació este grupo, transmitiendo algunas de sus experiencias y anécdotas acumuladas en esta trayectoria de 20 años.
Le deseamos mucha salud, que siga acumulando éxitos y que su afición sea un ejemplo para los actuales elementos así como para las futuras generaciones.
Zeta, a nombre de todos, muchas felicidades, y nuestro respeto y admiración por tu ejemplar valor, decisión y compromiso no sólo dentro sino fuera del ruedo.

domingo, 12 de junio de 2011

Segundo aniversario del grupo


El pasado viernes 10, el grupo ha hecho el paseíllo una fecha más en la considerada su casa, la plaza monumental Vicente Segura, de Pachuca, donde acompañó al rejoneador potosino Rodrigo Santos, y a los matadores Alfredo Gutiérrez, Jerónimo, Alejandro Martínez Vértiz y Mario Aguilar, quienes enfrentaron novillos de diversas ganaderías, que en su conjunto se dejaron torear en general, en un festival que fue pro construcción del Colegio Everest y en el que hubo una importante respuesta por parte de la gente.
Es así como este año el grupo de forcados amadores de Hidalgo ha celebrado, toreando, y en su tierra, su segundo aniversario de fundación que es hoy, lunes 13, recibiendo un reconocimiento por parte del director de la escuela, licenciado José Hurtado, y algunos padres de familia que coordinaron el festejo, como Daniel Tellería, Guillermo Vera, Jorge Perabeles, entre otros, entregado éste una vez finalizado el paseíllo.
El novillo que abrió función perteneció al hierro de El Vergel, un espectacular y bonito berrendo capuchino careto y botinero de capa, que fue bravo y de salida un punto violento, con el que se rodó bien Rodrigo Santos y al que dejó dos rejones de castigo. Can banderillas estuvo bien, destacando tres de ellas de frente al estribo, y una santina, que le ovacionaron.
Fue el propio cabo a la cara de la res, Alejandro Espínola, que lograron consumar la pega al primer intento, rematando bien Dante Austria, en el rabilleo.
A la fecha, el grupo de forcados amadores de Hidalgo ha sumado más de sesenta festejos, entre corridas y festivales, tomando parte en tres encuentros de forcados, y cuatro manos a mano con dos grupos: los potosinos y sus paisanos, los hidalguenses, con quienes precisamente al parecer sostendrán otro mano a mano, el cuarto y por segundo año consecutivo, en la Feria de Nuestra Señora de los Ángeles, de Tulancingo de Bravo, el domingo 14 de agosto, con el rejoneador Rodrigo Santos y los matadores Rafael Ortega y Pablo Samperio.
El grupo agradece en estos dos años el apoyo e incondicionalidad de familiares, amigos y aficionados que han sido parte de esta familia, de esta hermandad en el que ha habido también miembros que han dicho hasta luego pero que siempre serán parte de este grupo al cual cada uno de ustedes también pertenecen.
Han sido dos años que además de compartir el triunfo, no se puede omitir la otra cara de la moneda: las lágrimas y el dolor de los percances, y también, las tardes no tan afortunadas que son de las que se aprende, de las que se crece, de las que se levanta.
Esto apenas ha comenzado y esperemos que Dios, la vida, el destino y el tiempo, permitan que esto siga vivo.
Gracias una vez más a todos, que repetimos, incluimos empresarios, ganaderos, matadores, novilleros, pero sobre todo, todos los mencionados, amigos.
Y, ¡venga vino!

Importante y emotiva pega en Huitel



En el grupo de forcados amadores de Hidalgo hay tres miembros oriundos del poblado de Huitel, municipio de Tezontepec de Aldama: Eduardo Porras, Alejandro Bautista y Juan de Dios Corona, y el pasado sábado 14 de mayo, uno de ellos, Juan de Dios pegó su tercer animal y primer toro, con éxito y emotividad.
Fue dentro del tradicional festejo de la feria de este poblado, Huitel, que en esta ocasión fue una corrida de toros, que ha resultado lucida y de interés.
A caballo actuó el rejoneador Rodolfo Bello, quien tuvo algunos pasajes buenos y en ocasiones, con un toque de espectacularidad, haciéndose ovacionar ante un astado con edad y muy hecho con el hierro de Real de Saltillo, un cárdeno con 540 kilos que fue bravo y bueno, al que el grupo ha pegado al primer intento, con un Juan de Dios Corona que le fue con serenidad y gusto, aguantando fuertes derrotes como vemos en las imágenes, rematando con un lucido rabilleo Dante Austria.
Posteriormente, los elementos nacidos ahí, recibieron un reconocimiento por parte del comité de feria, que como lo señalaron, fue en representación de su gente.

Por segundo año, el grupo repitió en Cruz de Mangas



El pasado martes 3 de mayo, el grupo por segundo año consecutivo en la plaza de la Cruz de Mangas, otra localidad perteneciente al taurinísimo municipio de Tezontepec de Aldama, en la novillada de la Feria de la Santa Cruz, en la que en esta ocasión se trató de una encerrona, la tercera en la carrera del novillero Luis Conrado, que se enfrentó a dos novillos y dos toros con toda la barba, con el hierro de Huichapan, del doctor Adolfo Lugo Verduzco, que tuvieron desigual condición.
A caballo participó el rejoneador Leonardo Zatarain, que tuvo una destacada actuación ante un novillo noble también con el hierro de Huichapan, al que el grupo pegó al primer intento, con Fernando Montes a la cara, que sacó una escoriación en la nariz y parte del párpado izquierdo con uno de los maderos del rejón que quedó en la res, siendo ovacionados.

domingo, 24 de abril de 2011

Buena tarde de forcados y compañerismo, en Apan




Una tarde importante para forcados ha sido la del pasado Viernes Santo, en lo que fue la tradicional corrida de la Feria de Apan, Hidalgo, pues en el tercer mano a mano que han sostenido los grupos de forcados hidalguenses y amadores de Hidalgo, además de las buenas pegas que se vieron, sacaron una vez más su espíritu de compañerismo cuando las cosas de pronto se habían puesto complicadas para los amadores, y también, en algo muy pocas veces visto en este escenario.
Hicieron el paseíllo en la plaza Paco Ortiz, ante una buena entrada, el rejoneador potosino Rodrigo Santos, que sostuvo un mano a mano con el diestro queretano Octavio García “El Payo”, quienes enfrentaron un bien presentado encierro de Torreón de Cañas, que ha tenido nobleza y contenido, destacando los toros corridos en tercer y cuarto lugares.
Los forcados hidalguenses actuaron en primer término y han realizado una buena pega al primer intento, con Andrés del Villar a la cara, siendo muy ovacionados por su limpia intervención.
En el segundo toro de rejones salió el grupo de forcados amadores de Hidalgo, con Fernando Pacheco a la cara, ante un toro hondo y largo que había tenido cualidades pero que luego sacó algunas complicaciones. Fue un buen primer intento pero Pacheco ya no pudo seguir en el ruedo así que lo enmendó Dante Austria, que le fue en dos ocasiones más a la res, entrando a auxiliarlos en un gran gesto, dos elementos de los forcados hidalguenses para poder consumar la pega, que finalmente resultó emotiva, siendo muy ovacionados.
Ahora, el grupo se mentaliza para actuar el próximo martes 3 de mayo, por segundo año, en la tradicional feria de Cruz de Mangas, municipio de Tezontepec de Aldama, donde será una gesta para todos los actuantes: el rejoneador Leonardo Zatarain, y el novillero Luis Conrado que se encerrará como único espada, pues habrán de lidiar cinco astados de Real de Saltillo que tienen un promedio de 550 kilos.

viernes, 25 de marzo de 2011

El grupo invita a su entrenamiento público, este sábado 26


Este sábado 26, a las 13 horas, el grupo de forcados amadores de Hidalgo invita al público en general, al entrenamiento con vacas que tendrá lugar en la plaza de toros La Guadalupana, de Pachuquilla, municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, donde están además como invitados, rejoneadores, matadores y novilleros que han estado allegados al grupo, mismos que lo han apoyado de manera incondicional en este tiempo que lleva de vida.
El motivo de este entrenamiento público es con el objeto de que la gente conozca un poco más acerca de esta emocionante actividad, y cómo no, que los jóvenes se motiven a ingresar a las filas del grupo.
De igual manera, se exhorta a quienes tengan la oportunidad, a que corran la voz, siempre agradeciendo de antemano su invaluable apoyo.

jueves, 24 de marzo de 2011

El forcado Gibrán Guaida ya se recupera de la banderilla enterrada





El forcado Gibrán Guaida Ochoa se recupera satisfactoriamente de la lesión que sufrió el pasado domingo 20, en la plaza de Zacamulpa, Hidalgo, donde al hacer la segunda pega al novillo de Santos Cornejo que correspondió lidiar por colleras a Gaby y Leonardo Zatarain, al bajar la res la cabeza, en el suelo se encontró con una banderilla suelta que se enterró en la parte inferior de la pierna derecha, ocasionándole, según el parte facultativo, una cortada de diez centímetros de profundidad, quedando el rejón de la banderilla a dos centímetros del paquete vascular y del hueso, sin interesarlo afortunadamente.
Fue sometido a una breve intervención y el mismo lunes fue dado de alta del Hospital Regional Tula-Tepeji, y ya se encuentra en reposo en su domicilio de Pachuca, Hidalgo.
Justamente, hace un año, Gibrán Guaida se visitó por primera vez en Zacamulpa, por lo que tenía mucha ilusión de pegar.
El grupo de forcados amadores de Hidalgo, en esta señalada tarde, lo llevaba el experimentado forcado Luis Rodolfo Samperio, quien como coincidencia extraña si se quiere ver así, toreando con el grupo de los mexicanos hace 19 años, recibió un 19 de marzo una de las cornadas más delicadas que ha habido en la historia del grupo de México, en Tula de Allende (también la región), por un toro en 550 kilos, de Felipe González.
El domingo en Zacamulpa la primera pega la hizo Juan de Dios Coronado, quien ha estado muy bien.
Al día siguiente, el lunes 21, el grupo tomó parte por primera vez en la feria de Munitepec, donde ha consumado una bonita pega al primer intento, a un novillo que aunque fue mansurrón se dejó hacer las cosas, con el hierro de La Paz.
Por otra parte, el grupo invita al público en general al entrenamiento que se verificará este sábado 26 en la plaza de toros La Guadalupana, de Pachuquilla, Hidalgo, a las 13 horas, con el objeto de dar a conocer un poco más acerca de esta actividad, y así también, se motive para integrarse.

sábado, 19 de marzo de 2011

Dos tardes del grupo, este inicio de semana


El grupo de forcados amadores de Hidalgo, luego de haber debutado el pasado mes de febrero en el lienzo charro de El Tandhe, vuelve a la actividad, repitiendo por segundo año en la feria de Zacamulpa, municipio de Atotonilco el Grande, y presentándose en Munitepec, en ambas tardes acompañando a los hermanos Gaby y Leonardo Zatarain.
El grupo, luego de haberse presentado con éxito el año anterior, este año regresa a Zacamulpa este domingo 20, en una feria de mucha tradición y que en esta edición tomará parte en un cartel donde figuran los nombres tanto de toreros como de ganaderos hidalguenses, pues se trata, además de los hermanos Zatarain, de Juan Clemente, Luis Gallardo y el novillero Roberto Valdés “Valdecerito”, con novillos de Santos Cornejo.
El lunes 21 pisarán por primera vez el escenario de Munitepec, en un cartel compuesto por los matadores Humberto Flores, Pasión Gitana y Luis de María, con reses de La Paz.
El grupo no ha dejado de prepararse y el pasado 26 de febrero entrenaron con vacas, en lo que es su casa: la plaza Ricardo Torres, de Atitalaquia, con motivo del cumpleaños del maestro Miguel Ángel Vila, donde además del festejado, estuvieron Gaby y Leonardo Zatarain, entrenando a caballo.
El grupo ya prepara un entrenamiento público en la plaza de toros La Guadalupana, de Pachuquilla, el próximo sábado 26, con objeto de acercar a la afición y público de la capital del estado, e interesar a gente para que se integre al grupo e ir así renovando sus filas. Están invitados, al margen de los compromisos que tengan, los rejoneadores, el maestro Pedro Louceiro, Miguel Ángel Vila, Leonardo y Gaby Zatarain, así como los matadores Pablo Samperio y Luis Gallardo, y claro, la prensa y público en general.
Luego de estos compromisos, los forcados amadores de Hidalgo tienen dos tardes por torear de peso: la primera de ellas en una plaza de mucha tradición para rejones y forcados como es la Fermín Rivera, de San Luis Potosí, en mano a mano con el grupo de aquella ciudad, el viernes 15 de abril, mientras el 16 sostendrán su segundo mano a mano con el grupo de forcados hidalguenses, en lo que sería la presentación de los amadores en el poblado de Apan, en corrida de rejones con un cartel aún por definir, manejándose de momento los nombres de Enrique Fraga y Leonardo Zatarain.
Por su parte, el cabo, Alejandro Espínola, ya se encuentra mejor de salud luego del delicado percance que sufrió el pasado mes de febrero en Tezontepec de Aldama, sin que esto signifique que no siga en observación.
Como siempre, el grupo agradece las atenciones y apoyo de familiares, amigos, de la prensa, y afición en general.

martes, 22 de febrero de 2011

Buena actuación del grupo en El Tandhe


Dos buenas pegas ha realizado el grupo de forcados amadores de Hidalgo, la tarde del pasado sábado 12, al presentarse en el lienzo charro de El Tandhe, dentro del tradicional festival taurino de la Feria del Señor de Chalma, llevándose una calurosa ovación.
El novillo de la vacada de Joselito Huerta, que correspondió al rejoneador hidalguense Leonardo Zatarain, ha tenido mucho motor y una bravura seca, picoso, por lo que en la primera pega, a cargo de Guillermo Espínola, ha resultado espectacular, por lo pronto de su arrancada del animal, estando muy bien la primera ayuda, y bien rematado con un rabilleo a cargo de Dante Austria.
La segunda pega, que era su primera, corrió a cargo de Juan de Dios Corona, quien ha estado bien así como nuevamente el grupo. Ambas pegas arrancaron fuertes ovaciones por parte del respetable, que ha hizo una buena entrada, gran parte por la entrega y garra que mostraron los pegadores.
Al final dieron la vuelta al ruedo con Leonardo Zatarain, en una tarde de clima mayormente fría, y por momentos airosa.

viernes, 11 de febrero de 2011

El grupo se presenta este sábado en El Tandhe


La tarde de este sábado el grupo de forcados amadores de Hidalgo se presentará por primera vez en el poblado de El Tandhe, municipio de Mixquiahuala, Hidalgo, acompañando al rejoneador Leonardo Zatarain.
Es el cuarto festejo del año del grupo, luego de haber actuado la semana anterior en el primer festival que se celebrara en la Colonia Dendho, con la rejoneadora Gaby Zatarain, en donde lograron pegar al buen novillo de Mar de Nubes al tercer intento, con Osvaldo Escamilla a la cara, debido al defecto de encornadura de la res.
Por otro lado, el cabo del grupo, Alejandro Espínola, se encuentra recuperándose satisfactoriamente luego del delicado percance que sufriera en Tezontepec de Aldama, que por prescripción médica deberá traer collarín unas semanas más, por lo que varios miembros del grupo estarán a la cabeza llevando al grupo, mostrando así solidaridad y amor a esto.
De la misma manera, Alejandro agradece públicamente las muestras de apoyo y cariño por parte de familiares, amigos y de la prensa misma, deseando ya estar recuperado para volver a un ruedo.
De momento el grupo está apalabrado para algunas fechas que en los próximos días definirá.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Parte médico de Alejandro Espínola


Son varias las muestras de afecto y apoyo que ha tenido el cabo del grupo de forcados amadores de Hidalgo, Alejandro Espínola Alcántara, por parte de su familia y amigos, luego del percance que sufrió el pasado martes, cuando se presentaron en la plaza de Tezontepec de Aldama, al intentar pegar el toro que les correspondió, procedente de don José López Lugo.
Alejandro tuvo que ser trasladado al Hospital Regional de Tula-Tepeji tras sufrir una conmoción, y luego de ser suturado en la barbilla por el fuerte derrote que recibió de la res. De esta manera, desde la noche del martes hasta el momento, sigue internado, bajo observación y estudios, pues el parte médico proporcionado por el doctor David Rivero Verano, quien ha estado cerca de Alejandro, es el siguiente:
Doble hematoma sub galeal, con hemorragia sub aracnoidea, y esguince cervical de segundo grado.
En el transcurso de este jueves se valorará si puede ser trasladado a otra institución médica de la ciudad de Pachuca, de donde es oriundo, o hasta el día viernes, recibiendo el alta para estar en absoluto reposo en su domicilio, donde tendrá que estarlo por un largo tiempo.
Con él han estado sus padres, quienes no se han separado, quienes también se encuentran más tranquilos luego de este sobresalto.

El cabo Alejandro Espínola, en observación clínica


Una esperada fecha en la que el grupo de forcados amadores de Hidalgo anhelaba participar, llegó: la tarde de su presentación en una de las plazas más importantes de Hidalgo, y también de mucho peso para forcados, como es la de Tezontepec de Aldama, Hidalgo, ayer martes 1, pero donde hubo suerte, pues además de no haber podido lograr pegar al animal, el cabo y forcado de cara, Alejandro Espínola, resultó con una herida en la barbilla que requirió puntos de sutura, además de conmocionado, por lo que tuvo que ser hospitalizado para su observación.

Como ya es habitual en este poblado con tanta tradición, el lienzo-plaza de toros registró un lleno a reventar, con público hasta en el callejón (que ya sabemos que tampoco es nuevo), festival en el que tomaron parte los caballeros potosinos Rodrigo Santos y Jorge Hernández Garate, que han estado entonados y lucidos, gustando mucho por su manera de interpretar el toreo, por que lo que cortaron una oreja a cada uno de sus toros, así como en el tercero, que lidiaron por colleras, de un encierro hidalguense procedente de don José López Lugo, que ha permitido hacer las cosas.
Con ellos salió el grupo de forcados de Juriquilla, que logró pegar el toro que abrió plaza al primer intento, mientras que los forcados amadores de Hidalgo no han podido realizar la pega en tres intentos, con Alejandro Espínola a la cara, que además resultó seriamente golpeado.
Alejandro Espínola resultó conmocionado por lo que fue trasladado a una clínica de la cercana ciudad de Tula de Allende, donde le realizaron estudios pues el cerebro sufrió inflamación y de no existir complicaciones, será dado de alta este miércoles a mediodía.
El grupo además tomará parte este viernes 4 en el primer festival que se celebra en la Colonia Dendho, municipio de Atitalaquia, con Gaby Zatarain a caballo, y los matadores Manolo Mejía, y Pasión Gitana padre e hijo, con novillos de El Vergel.

domingo, 30 de enero de 2011

El grupo hará el paseíllo en Tezontepec de Aldama


El grupo de forcados amadores de Hidalgo se presentará este martes 1 de febrero, en una de las plazas más importantes que existen no sólo en el estado sino para forcados, como es el escenario del poblado de Tezontepec de Aldama, en el primer festival de feria, acompañando a los caballeros Rodrigo Santos y Jorge Hernández Garate, y compartiendo cartel con el grupo de Juriquilla.
Tezontepec de Aldama ha revestido de siempre mucha importancia para la historia de forcados en México, pues desde 1979, cuando pisó su ruedo el grupo de los mexicanos, hasta la fecha, no ha habido un solo año en que no tomen parte forcados en su feria, convirtiéndose con el paso de los años en un escenario de tradición para esta manera de interpretar el toreo, sirviendo para muchas anécdotas, triunfos, percances y gestas.
También por ese ruedo han pasado la mayoría de los rejoneadores del país, contándose desde el gran don Pedro Louceiro.
De esta manera, esta plaza no podía quedarse en blanco para el palmarés de los amadores de Hidalgo, quienes con mucha ilusión harán el paseíllo en esta fecha tan especial, que además viene a ser su segundo compromiso del año.
Casi enseguida, el viernes 4, el grupo tomará parte en el primer festejo que se celebre en la Colonia Dendho, ahí pegado a Dendho, municipio de Atitalaquia, Hidalgo, donde acompañarán a la rejoneadora de la tierra, Gaby Zatarain, mientras a pie intervendrán los matadores Manolo Mejía, y Pasión Gitana padre e hijo, con novillos de El Vergel.Para el 12 de febrero se presentarán en El Tandhe, municipio de Mixquiahuala, Hidalgo, con el rejoneador Leonardo Zatarain y ganado aún por definir.

martes, 4 de enero de 2011

Buen debut del grupo, en la corrida de Tlaltenango




El grupo de forcados amadores de Hidalgo ha iniciado este año haciendo el paseíllo por primera vez en la tradicional feria de Tlaltenango, Zacatecas, el pasado domingo 2 de enero, en lo que fue, al suspenderse la corrida del día anterior, el tercer festejo, del arte del rejoneo, en la plaza de toros José Julián Llaguno.
Partieron plaza los caballeros Horacio Casas, Pedro Louceiro III, José Ignacio Corral y Rodolfo Bello, llevándose este último el trofeo en disputa del Rejón de Oro, que estaba en disputa.
De la misma manera, los amadores de Hidalgo participaron en su tercera corrida de encuentro de forcados, tomando parte los grupos de Querétaro, San Luis Potosí, Juriquilla y Aguascalientes, resultando varios de sus elementos lesionados de este último grupo.
El público, muy festivo, y hasta quizá poco entendido, abarrotó el coso, en tarde de agradable temperatura, pero que reconoció tanto la labor de los jinetes como la de los pegadores.
Se lidiaron tres astados de Chinampas, dos de San Pablo y uno de San Marcos, que en términos generales fueron bien presentados y han dado buen juego; el quinto fue un poco parado, y el toro que cerró función, el más hecho de todos, fue mansurrón y complicado.
Los forcados amadores de Hidalgo actuaron en quinto lugar al no presentarse el grupo de Teziutlán, que se encontraba en Motul, por lo que se corrió el turno, yéndole a la cara Miguel Vila, que por las malas condiciones del ruedo tropezó en el primer intento sin lograr hacer del burel, pero logrando una meritoria pega en el segundo, y que en respeto a la petición del rejoneador no se rabilleó.
Ahora, el grupo se prepara para su siguiente compromiso, este sábado 8, cuando se presente también por primera vez, en el lienzo charro Lucino Pérez, en el segundo festival de la tradicional Feria del Santo Niño de Praga, del poblado de Presas, municipio de Tezontepec de Aldama, con el rejoneador Leonardo Zatarain, y a pie los matadores Ismael Rodríguez y el local José Isabel Ortiz, para enfrentar reses de San Martín.
Posteriormente, para febrero, el grupo se presentará en la localidad de El Tandhe, municipio de Mixquiahuala.
Como siempre, el grupo agradece el apoyo y la incondicionalidad de familiares, amigos, seguidores, afición y prensa, y espera seguir contando con ustedes en este 2011.