viernes, 8 de noviembre de 2013

El grupo listo para actuar en el festival a beneficio de Tula

El pasado sábado 2 de noviembre, el grupo fue invitado a la cercana localidad de Actopan, a un entrenamiento con vacas, mismo que fue aprovechado por los integrantes del grupo, quienes se encuentran agradecidos de la misma manera por las atenciones del doctor Jesús López. De tal suerte, el grupo se encuentra listo para actuar este sábado 9, en la plaza de toros “Ponciano Díaz”, de Tula de Allende, en el festival de rejones a beneficio de la Fundación Quetzal, institución de ayuda a niños con cáncer en el estado. El cartel lo integran los rejoneadores de Atitalaquia, Leonardo Zatarain y Julián Viveros, Jorge de Jesús “El Gleason”, y el también hidalguense Diego Cruz, alternando además con los forcados mexicanos, hidalguenses y el grupo femenil de Hidalgo, en una tarde que se antoja interesante como otro encuentro de forcados. Cabe decir que salvo el grupo de México, todos los alternantes se estarán presentando en esta bonita plaza de Hidalgo. Enfrentarán un encierro guanajuatense de San José de Buenavista, y la entrada es de módicos cien pesos, entrando dos niños por un boleto. También, el grupo ha sido ya firmado para actuar por tercer año consecutivo, en la tradicional Feria de San Pedro Arriba, el próximo sábado 7 de diciembre, en cartel aún por definir.

martes, 22 de octubre de 2013

Por segunda ocasión, el premio se queda en casa

El pasado sábado 12 de octubre se celebró la corrida de rejones anunciada dentro de la tradicional Feria de San Francisco, en la monumental Vicente Segura, de la capital hidalguense, luego de que tenía tres años que no se había dado una de este carácter y que en su momento este tipo de festejos tuvo su interés. Ahora no acudió como la última vez la gente, pero fue el público casi habitual a este tipo de corridas. De alguna manera digamos que extraña, siendo que había seis grupos de forcados en el cartel, se anunció como goyesca, como si dicha vestimenta tuviera que ver con algo tan portugués como es el toreo a caballo y la presencia de los pegadores. Y además no todo estaba dispuesto ahora: antes de comenzar el festejo cayó un aguacero tupidito que puso en mal estado el ruedo por lo que tanto la gente de los servicios de la plaza como los monosabios, ayudaron a arreglarlo durante casi cuarenta minutos, echando pa’ delante los rejoneadores para hacer el paseíllo, en una tarde gris del cielo, fría de temperatura, pero con matices interesantes, con todo y que el encierro de la ya legendaria vacada de don Mariano Ramírez, estuviera lejos, vaya, ni la sombra del pasado del que muchos aficionados recuerdan, hierro que por cierto tenía veinticinco años de no venir. El concurso de pegas abrió con la emotiva despedida de Miguel Louceiro, a quien hace tres años en este mismo escenario le pegaron una cornada grave y, coso también, donde su padre, el maestro Pedro Louceiro, dijera adiós también, en abril de 1980. Cada grupo después: Teziutlán, San Luis Potosí (que se llevó un herido en el primer intento del toro que les correspondió), hidalguenses, los debutantes de Juriquilla, le pusieron el toque vibrante a una tarde a ratos anodina por parte de la falta de cooperación de las reses, destacando el esfuerzo de los caballeros. Vino el que cerró plaza, que correspondió al grupo con Juan de Dios Corona a la cara, quien en un gesto justo y también merecido, brindó al maestro Pedro Louceiro, logrando cuajar una pega al primer intento, con la que el público se les entregó. De esta manera, el pasado domingo 20, en lo que ha sido el cerrojazo del serial franciscano, la empresa Pasión Ganadera hizo entrega el trofeo, que en una segunda edición de este tipo, es decir, de concurso, el premio se ha quedado en casa, lo que deja con mucha satisfacción a todos sus integrantes, agradeciendo como siempre a familiares, amigos, empresarios, ganaderos y demás gente que ha creído en el grupo. Enhorabuena a todos y que sigan los triunfos.

viernes, 11 de octubre de 2013

Buen debut en Tlahuelilpan del grupo, y listo para el encuentro de forcados en Pachuca

El pasado martes 8, el grupo se presentó por primera vez en la plaza de toros-lienzo charro de Tlahuelilpan, en el primer festival taurino de su feria, un coso de mucha tradición desde hace muchas décadas y que tiene como antecedente que la ganadería más antigua del estado pastó ahí, la del conde de la Cortina, allá por 1799. También hay que decirlo, ha sido un escenario con mucha tradición para forcados, incluso cuando aún no había plaza fija y se hacía en un ruedo de trancas de madera, los forcados mexicanos abrieron brecha en esta localidad, que ahora registró una buena entrada en los tendidos. Antonio Camargo le fue a la cara al toro de La Estancia esta tarde, que se pegó al tercer intento, teniendo como respuesta una gran entrega del público. El caballero que lidió al astado, Rodrigo Santos, fue aplaudido, al igual que sus compañeros de terna, Alejandro Martínez Vértiz y Juan Luis Silis, sólo Antonio García “El Chihuahua” logró triunfar con el corte de dos orejas. Ahora, el grupo está contento por participar en lo que será el sexto festejo, cuarta corrida de la Feria Internacional de San Francisco, en la plaza monumental Vicente Segura, de la capital hidalguense, pues será su tercer encuentro de forcados que tenga en su casa. El cartel para este sábado 12 está compuesto por los rejoneadores Rodrigo Santos, José Ignacio Corral y el colombiano Andrés Rozo, que se las verán con un encierro de Puerta Grande (antes Mariano Ramírez), y alternando con los grupos de México, Teziutlán, San Luis Potosí, hidalguenses y de Juriquilla. Que haya suerte de la buena para todos. ¡Venga vinho!

jueves, 10 de octubre de 2013

Por tercer año consecutivo, el grupo se presentó en Pachuquilla

El pasado lunes 16 de septiembre, por tercera ocasión, el grupo hizo el paseíllo en la tradicional Feria de las Fiestas Patrias, en Pachuquilla, que por primera vez ahora es de Mineral de la Reforma, y ha sido con éxito. En esta ocasión ha ido a la cara Osvaldo Escamilla, quien le fue a un novillo que ha sido bravo y emotivo, con el hierro hidalguense de Antonio Guzmán, y que lidió bien el rejoneador Diego Cruz, pegándolo al primer intento, dando la vuelta al ruedo al final de la lidia. El público hizo media entrada en la plaza de toros portátil El Pinal, para presenciar una corrida con matices interesantes, con algunos toros bien presentados y faenas con contenido a cargo de Uriel Moreno “El Zapata” y Leopoldo Casasola, quienes cortaron orejas cada quien en su lote, ante un encierro de Santoyo, del que salió un toro importante, corrido en tercer lugar.

martes, 8 de octubre de 2013

Cara y cruz, en la corrida de Alpuyeca

El pasado sábado 14 de septiembre, el grupo hizo por tercera ocasión el paseíllo en la plaza de toros de Alpuyeca, Morelos, donde ha sostenido su primer mano a mano con el grupo de forcados mexicanos, en una tarde que al final resultó complicada y que merced del corazón, fue que se remontó. Los dos grupos acompañaron en el cartel a los rejoneadores Emiliano Gamero, Joaquín Gallo y Jabnel Carmona, para vérselas con astados, muy en tipo del encaste Domecq, con el hierro de La Joya, que no han permitido mucho el lucimiento, teniendo que poner de su parte la terna actuante de esa tarde. El grupo de forcados amadores de Hidalgo salió en el toro que abrió función, un colorado muy manso que intentó en dos ocasiones brincar al callejón y con el que ha estado valiente y voluntarioso en todo momento Joaquín Gallo, que se metió en terrenos comprometidos para poder clavarle los rejones, así como estar más que voluntarioso en el segundo tercio. Fue Juan de Dios Corona quien ahora le fue a la cara a este toro sin fijeza, que en el momento de la reunión, en cuanto lo sintió, se fue a tablas, en una pega vibrante y emocionante pues nunca se soltó el forcado de cara, hasta que llegaron las ayudas. El segundo astado le correspondió a Jabnel Carmona, que aunque incipiente en estas andanzas, estuvo voluntariosa ante el astado más cuajado del encierro, que durante su lidia cambió cuatro veces de comportamiento. Se estrenó en la cara Antonio Martínez, que le echó valor pues el toro, con mucho poder, tiraba un violento derrote que lo mandó a los aires en tres ocasiones, quedando una importante constancia de su valor pese a que no se haya podido pegar. Por su parte, los forcados mexicanos han tenido una valerosa actuación también. El primer toro que les correspondió lo pegaron al segundo intento, y el segundo, que ha tenido su emoción, ha sido al primero. La tarde fue fría y desapacible, cayendo un aguacero en la lidia del cuarto y último toro de la tarde-noche, que hizo que se vaciara propiamente la plaza, de un público que había hecho casi media entrada.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Buena actuación en San Agustín Tlaxiaca, y cambio de cabo

El pasado miércoles 28 de agosto, de manera oficial, se estrenó como nuevo cabo del grupo de forcados amadores de Hidalgo, Osvaldo Escamilla, luego de que le transfiriera el mando Alejandro Espínola, tras haber fungido como tal este último durante poco más de tres años, y quien se retiró el pasado mes de marzo en la corrida celebrada en la feria de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Este cambio se verificó en la corrida de la feria de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, tarde en la que el grupo pegó dos toros al primer intento, el primero de ellos con Osvaldo Escamilla a la cara, y el segundo con Antonio Camargo por delante. El grupo acompañó al rejoneador potosino Rodrigo Santos, quien en su primero sólo escuchó palmas, ante un astado que tuvo buen son, nobleza, aunque en banderillas se parara un poco a las cabalgaduras, no así a los de a pie, tardando en acometer al forcado de cara, Osvaldo Escamilla, que se estrenaba como cabo, rematando la buena pega Guillermo Espínola, con otro buen rabilleo. El segundo era un toro pasado de edad, muy complicado, parado, rajado y deslucido con el que estuvo voluntarioso el caballero. Un reto que fue para Antonio Camargo, que se trataba del segundo al que le iba a la cara en su carrera y que luego de citarlo en repetidas ocasiones, haciendo complicado consumar la pega, finalmente al sesgo se logró una pega que tuvo emoción, por las condiciones ya señaladas. Al final acompañó en la vuelta al ruedo, a Rodrigo Santos. Completaba la terna el diestro tlaxcalteca Rafael Ortega, en su campaña de despedida, quien estuvo aseado en su primer animal, un novillo justo de fortaleza pero con fijeza y nobleza al que le pegó buenos muletazos. No estuvo certero con la espada y quedó en salida al tercio su labor. Con el que cerró plaza estuvo valiente y esforzado, pues el astado que le correspondió cinqueño y muy complicado, con guasa y nada de entrega, no permitía errores. Le robó los pases y al final paseó una oreja. Aunque el grupo este año no ha sumado el número de festejos como en los anteriores, no ha dejado de prepararse, se han integrado elementos nuevos, y de igual manera se siente motivado por los festejos que se tienen en los próximos meses, como son: El sábado 14 de septiembre, en mano a mano con el grupo de forcados mexicanos, en la plaza de toros de Alpuyeca, Morelos, coso al que regresa por tercera ocasión. El lunes 16, en la segunda corrida de la feria de Mineral de la Reforma (Pachuquilla), acompañando al rejoneador hidalguense Diego Cruz, enfrentando un toro de Real de Saltillo. El sábado 12 de octubre, en la corrida de rejones de la tierra, la plaza “Vicente Segura”, de Pachuca, que será de concurso de pegas. Y el domingo 8 de diciembre, por tercera ocasión también, participará en la feria de San Pedro Arriba, estado de México, en cartel aún por definir. Por su atención y como siempre, en agradecimiento a su apoyo a familiares, amigos y prensa especializada, dejo a sus órdenes el siguiente teléfono: 7711220765. Osvaldo Escamilla Baños.

lunes, 19 de agosto de 2013

Buena actuación del grupo, en su reaparición en Caxuxi

El pasado domingo 21 de julio, el grupo reapareció actuando en la tradicional corrida de la Feria de Nuestra Señora del Carmen, en el cercano y muy taurino poblado de Caxuxi, municipio de Actopan, Hidalgo, en el que ha tenido una importante y valiente actuación. La plaza de toros El Carmen se llenó, para ver a dos toreros debutantes: Fermín Rivera y Juan Luis Silis, y un rejoneador conocido de sobra por aquella afición como es Rodrigo Santos, para enfrentar un bien presentado encierro con la divisa de Jaral de Peñas, que salvo dos de los astados, han sido buenos cuatro de ellos, y que a su vez destacaron dos siendo a la postre premiados. El grupo salió en el toro que abrió función, un castaño muy complicado, rajado y que jamás se empleó y menos se entregó, al que le fue a la cara Juan de Dios Corona, con el que ha estado bien en dos intentos, pero sin poderse pegar por la acometida tan violenta que tuvo la res. En el que cerró función, Rodrigo Santos luego del percance que sufrió su caballo de recibir, salió a torear a pie a un buen toro que tuvo temple, recorrido y fijeza, al que ha toreado con largueza tanto en ayudados como en naturales, lo que hizo que un público que había tenido en contra y con el que se encaró, ahora le aplaudiera. Ya se había tirado a matar cuando alguien le hizo la observación respecto de los forcados; ahora fue Guillermo Espínola quien le fue a la cara, logrando una meritoria y emocionante pega al primer intento, por lo que fueron muy ovacionados. Por su parte, los toreros, que tuvieron que remontar las condiciones adversas de la lluvia que cayó por periodos intermitentes a partir de la lidia del tercero, han estado entregados, gustándose al interpretar el toreo, cada uno en su estilo, siendo finalmente el triunfador Juan Luis Silis, con el corte de tres orejas y un rabo, y la vuelta al ruedo con el representante de la ganadería en el segundo astado de su lote, don Luis Arellano. Quizá le faltó llegarle más al público Rivera, pero no por eso estuvo menos torero, porque entendió a un astado complicado y con escaso juego como fue el segundo de su lote, y con el que ha estado muy digno y torero. Con el otro se recreó y gustó, siendo uno de los ejemplares que dieron buen juego. Por lo pronto, el grupo ya tiene firmadas cuatro fechas y se trata de ferias importantes: El próximo 28 de agosto hará el paseíllo por tercer año en la cercana feria de San Agustín Tlaxiaca, al lado de Rodrigo Santos, que sostendrá un mano a mano con el torero tlaxcalteca Rafael Ortega, que está en su campaña de despedida, enfrentando un encierro de San José. El 16 de septiembre, en el tradicional festejo patrio de Pachuquilla que, como el año anterior, será una corrida en la que acompañarán al novel rejoneador hidalguense Diego Cruz, con un novillo de Adolfo Guzmán, mientras a pie harán el paseíllo Leopoldo Casasola y Uriel Moreno “El Zapata”, que se las verán con reses de Rodolfo Vázquez. Cabe decir que esta feria estará compuesta por dos corridas de toros. El 12 de octubre en la plaza monumental Vicente Segura, en corrida de rejones que será también un concurso de pegas, y en la que está por definirse el cartel. Y el 8 de diciembre, también por tercer año consecutivo, en la singular plaza de San Pedro Arriba, estado de México, con cartel aún por definir. También, el grupo se une al apoyo que necesita en este momento el cabo de los forcados teziutecos, Juan Pablo Calderón, tras el percance que sufrió en la pasada feria de aquella tierra poblana, y ha decidido donar los gastos que se obtengan de los festejos de San Agustín y de Pachuquilla, deseando que salga pronto adelante este buen forcado y hermano de ruedo.

martes, 16 de julio de 2013

El grupo, listo y motivado para reaparecer en Caxuxi

El grupo luego de haber estado preparándose con vacas y carretilla, reaparecerá luego de dos años, este domingo 21 de julio, en la plaza de toros El Carmen, en lo que será la tradicional corrida de feria de Caxuxi, que es una de las más importantes del calendario taurino hidalguense, en la que harán el paseíllo acompañando al rejoneador potosino Rodrigo Santos, bien conocido de esta afición, mientras que a pie debutarán en dicho coso los diestros Fermín Rivera y Juan Luis Sílis, para vérselas con un encierro de Jaral de Peñas. Esta es la segunda ocasión que el grupo se presenta en esta feria, la primera fue hace tres años, donde hubo oportunidad de pegar dos toros de Arroyo Zarco al primer intento, tarde en la que el caballero Gastón Santos tuvo una aseada actuación. En esta ocasión el cartel está compuesto por dos jóvenes promesas de la torería nacional, uno de ellos, Silis, que resultara triunfador y despegara tras un importante triunfo con un toro de Caparica, en la pasada feria de Pachuca, tarde que fue transmitida por televisión, lo que le valió que las empresas voltearan a verlo. Los toros de Jaral de Peñas, con sus altibajos, sin duda ofrecerán posibilidad para el triunfo.

martes, 28 de mayo de 2013

Importante triunfo del grupo, en su presentación en San Cristóbal de las Casas

El pasado domingo 7 de abril, el grupo ha hecho su primer paseíllo en la plaza de toros La Coleta, de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, siendo también el segundo grupo que se presenta ante esta afición y que en esta ocasión, en lo que fue la segunda corrida de feria, acompañaron al rejoneador Emiliano Gamero, compartiendo también el cartel con dos de los matadores más importantes del escalafón nacional como son Arturo Macías y Octavio García “El Payo”, que enfrentaron un buen encierro, en términos generales, del hierro tlaxcalteca de Reyes Huerta. En primer término salió un astado que aunque tuvo buen son y temple, cuando salió el grupo se había parado, pegó una fuerte embestida al forcado de cara, que se trataba de Alejandro Espínola, que no pudo consumar la pega y sacó una pequeña cortada debajo del ojo derecho, enmendándolo Rodrigo Sánchez Cruz, que en esta ocasión sí pudo consumarse, llevándose una ovación muy fuerte por parte del público que hizo un lleno a reventar. El segundo astado, más pronto, emotivo y con motor, le fue nuevamente Alejandro Espínola, que en esta ocasión logró una vibrante pega al primer intento, sin dejar de decir que lo hizo como debe de ser, de largo, rematando con un buen rabillero Guillermo Espínola. Dieron una vuelta triunfal acompañando al rejoneador, que al despedirse de la plaza, nuevamente la entrega de la afición no se hizo esperar, vitoreándolos con fuerza, convirtiéndose así en una plaza importante para el grupo. En tanto, el pasado sábado el grupo entrenó con vacas y becerros en un festival realizado en El Tablón, municipio de Atitalaquia, Hidalgo, con buenos resultados, compartiendo el ruedo con los aspirantes a novillero Elías Hernández y Eduardo Porras, así como el grupo de forcados femenil de Hidalgo, con quienes hicieron pegas “al alimón”.

martes, 2 de abril de 2013

El grupo listo para su compromiso en Chiapas

Luego de la buena actuación que ha tenido el grupo el pasado sábado 23 en la plaza de toros del rancho Agua Salada, de Alpuyeca, Morelos, tarde en la que repitieron por segunda ocasión, ahora en mano a mano con los forcados teziutecos, el grupo de forcados amadores de Hidalgo se encuentra listo y preparado para actuar este domingo 7, en la plaza de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde lo harán por primera vez en un cartel no menos interesante, acompañando al rejoneador Emiliano Gamero, y compartiendo el ruedo con los matadores Arturo Macías y Octavio García “El Payo”, para enfrentar un encierro de Reyes Huerta. En Alpuyeca el grupo sostuvo su primer mano a mano con el grupo de Teziutlán, tarde triunfal para los caballeros, el español Leonardo Hernández, que cortó dos orejas y rabo, mientras que el mexicano Emiliano Gamero sumó un total de cinco orejas, ante poco más de un cuarto de entrada que registró el coso. La pega corrió a cargo de Guillermo Espínola, que brindó al maestro Pedro Louceiro Firmino que disfrutó complacido de la corrida. La pega se consumó al primer intento aunque Guillermo no se fue del todo limpio pues sacó un esguince en el pie izquierdo, mientras que Osvaldo Escamilla un fuerte golpe en el pómulo derecho. El pasado sábado 30, cuatro de los elementos del grupo entrenaron dentro del festival de escuelas taurinas que se verificó en la monumental Vicente Segura, de Pachuca, actuando a la orden del novel rejoneador Diego Cruz, con un buen resultado. El grupo va motivado y contento a este compromiso en Chiapas donde espera haya el triunfo que siempre se anhela todas las tardes.

jueves, 28 de febrero de 2013

Buena tarde en la inauguración de la plaza de Alpuyeca

El pasado sábado 16 de febrero, el grupo de forcados amadores de Hidalgo se presentó en la plaza de toros de Alpuyeca, Morelos, en lo que ha sido la corrida de su inauguración, alternando con sus colegas de Teziutlán y Aposento de San Luis, y acompañando a los caballeros Pedro Louceiro Firmino, Pablo Hermoso de Mendoza, Horacio Casas y Rodolfo Bello, enfrentando reses de diversas ganaderías que por lo mismo, dieron un juego dispar, salvando la tarde los que procedieron con el hierro de Los Encinos, y algo más se dejaron dos con la divisa de Felipe González. Así las cosas, con un buen ambiente, cortaron el listón inaugural la empresaria Lilia Abarca así como la terna e invitados. Ya en el ruedo, el grupo salió en tercer lugar, a un toro de San Maximiano, con poca bravura y muy escasa fijeza con el que ha estado bien en la lidia el caballero Horacio Casas, toro que fue difícil de colocar en el terreno correcto para pegarlo pero al que con mucha determinación le fue a la cara Juan de Dios Corona, que realizó una aseada pega al primer intento, rematando con un rabilleo realizado por Alejandro Espínola. Al segundo toro, noble aunque le faltara un puntito de motor, de Felipe González, que lidió con gusto el maestro Pedro Louceiro, le fue a la cara Jesús Narváez, pegándose de igual manera al primer intento y siendo ovacionado luego de un buen rabilleo a cargo de Guillermo Espínola. Sólo el grupo de Aposento de San Luis se fue sin pegar un segundo toro, al no permitirlo el rejoneador en turno, destacando de esta tarde la segunda pega realizada por el grupo de Teziutlán, espectacular pues también lo ha permitido el toro, de Los Encinos, bravo y muy completo que a la postre fue indultado. Una tarde interesante y con matices, de la que salió hablando la gente que casi llenó el recinto para seis mil espectadores, en un festejo que duró cuatro horas.

viernes, 15 de febrero de 2013

El grupo, en la inauguración de la monumental de Morelos

Este sábado 16, a las 5 de la tarde, el grupo de forcados amadores de Hidalgo, hará el paseíllo, en el marco de la inauguración de la plaza monumental de Morelos, ubicada en el Rancho Agua Salada, del municipio de Alpuyeca, compartiendo el ruedo al lado de los forcados teziutecos y Aposento de San Luis, acompañando a los caballeros Pedro Louceiro Firmino, Pablo Hermoso de Mendoza, Horacio Casas y Rodolfo Bello, quienes despacharán un encierro compuesto por toros de Felipe González, San Maximiano y Los Encinos. El grupo de forcados amadores de Hidalgo actuó el pasado miércoles 6 y viernes 8 de febrero, dentro de la tradicional Feria de la Candelaria en el muy taurino municipio de Tezontepec de Aldama, con un buen balance: El primer día, ante una media entrada, el rejoneador colombiano Andrés Rozo lidió a un buen novillo de Sergio Rojas, y debutó en la cara Antonio Camargo, que tras alguna imprecisión técnica, logró pegar al animal al tercer intento. En esa tarde destacó Alfredo Gutiérrez, quien cortó un rabo. El segundo día de feria, con tres cuartos de aforo cubiertos, ha destacado montando y toreando Alejandro Zendejas, a un bravo, emotivo y muy buen novillo de Celia Barbabosa que acudió en todos los terrenos, y que en esta ocasión le fue a la cara Osvaldo Escamilla, que pudo consumar la pega al segundo intento con un buen rabilleo de Alejandro Espínola. Al final, Escamilla acompañó en la vuelta al ruedo a Zendejas, que cortó una oreja. Fue una tarde como ya pocas se ven pues en general los astados de Jorge María y el de Los Ébanos que se han lidiado, han sido muy bravos, con mucho contenido, poder y de los que destacó el segundo de éstos que fue picoso y con mucho motor, destacando la faena del maestro Manolo Mejía quien cortó dos orejas. El grupo se siente motivado por el compromiso de mañana en lo que se antoja una corrida memorable y de la que el grupo agradece la confianza que ha tenido tanto la empresa como el maestreo Pedro Louceiro y le desea a todos sus alternantes mucha suerte. ¡Venga vinho!

miércoles, 9 de enero de 2013

Muy buen inicio de año para el grupo

Un muy buen inicio de semana, y con esto, de año, ha tenido el grupo, al tener dos actuaciones destacadas, la primera de ellas al darse bien la tarde en la tradicional feria de Tepeapulco, y la segunda en el debut en Presas, el domingo 6 y lunes 7 respectivamente. El domingo 6 de enero, el grupo repitió por tercer año en la feria de la localidad de Tepeapulco, que en esta ocasión han salido muy bien las cosas, haciendo el paseíllo en la plaza monumental San Marcos, con el rejoneador también hidalguense Julián Viveros, y los matadores Alfredo Gutiérrez y Alejandro Martínez Vértiz, con un descastado y complicado encierro de Paco Cordero. El astado fue bien lidiado por el caballero, que acusó complicaciones, buscando siempre las tablas y con la cara arriba, logrando buenos momentos en banderillas. Le fue a la cara el propio cabo, Alejandro Espínola, quien sacó apenas una cortada en el labio inferior, aguantando la violencia del astado, dando al final la vuelta al ruedo con Viveros, quien cosechó una oreja. Al día siguiente el grupo debutó en la localidad de Presas, del muy taurino municipio de Tezontepec de Aldama, en la ya tradicional Feria del Santo Niño de Praga, luciendo un lleno el lienzo charro Lucino Pérez, compartiendo el ruedo con el caballero de Atitalaquia, Leonardo Zatarain, los matadores Pablo Samperio y Luis Conrado, y el novillero madrileño José Arévalo, que se las vieron con un buen encierro del hierro mexiquense de Real de Saltillo, de los que destacaron el que abrió y cerró festejo. Leonardo Zatarain ha estado entonado y torero con este toro que tuvo motor y emotividad y que acudió casi siempre en todos los terrenos. El toro no permitía errores y en esta ocasión fue a la cara ante sus paisanos, Juan de Dios Corona, que aguantó los derrotes, resultando una emotiva pega bien rematada con un rabilleo a cargo de Alejandro Espínola. Al final dieron la vuelta al ruedo con Zatarain, quien cortó una oreja. El grupo está en tratos para las ferias de este inicio de año, entre ellas, la de una corrida del arte del rejoneo, en febrero, del que pronto se dará a conocer el cartel.