jueves, 26 de agosto de 2010

De valor y coraje la actuación del grupo en Tulancingo




El pasado domingo 15 de agosto, el grupo de forcados amadores de Hidalgo, se presentó por primera vez en la Feria de Nuestra Señora de los Ángeles, de la ciudad de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, en la corrida celebrada en la plaza portátil La Ronda, fecha importante por el cartel y también, porque se trató de del segundo mano a mano con otro grupo que sostenían, ahora de paisanos, como es el de los hidalguenses.
Desafortunadamente la ilusión se diluyó, al no poder pegar un espectacular e imponente berrendo con 540 kilos y unos 8 años de edad de la vacada de Montecristo, que había sido bueno, con temple, nobleza y calidad, pero al lidiarse con un pitón flojo al filo de desprenderse, el izquierdo. era difícil quedarse en la cara del poderoso animal por la misma razón.
Como sea, el grupo le echó coraje, valor y raza en los cuatro intentos a los que le fue al astado que terminó complicándose, ganando la mejor ovación de la tarde. El forcado de cara, y cabo del grupo, Alejandro Espínola, resultó con contusiones en tórax y abdomen.
El rejoneador Horacio Casas, cuando terminó su labor, llamó a Alejandro a dar la vuelta al ruedo, a quien también le dijo que jamás volvería el grupo a torear con él, lo que le reiteró una vez que ambos estuvieron en el callejón, argumentando que le echaron en contra al público, al verse opacada su actuación por la del grupo.
Tampoco para el grupo de forcados hidalguenses hubo suerte, ya que actuaron en el toro que abrió plaza, un cárdeno bragado, montado de pitones con el hierro de Garfias y 450 kilos, que fue bravo, bueno y buen son, pero al que dejó propiamente entero, con sólo un rejón de castigo, con el que Guillermo Gamero llamó a los pegadores. El burel arrancó con mucho poder y fuerza y también les ha puesto tremenda tunda, sacando la peor parte Joel Nava, y uno de los forcados de cara, Andrés del Villar, que resultaron conmocionados.
Una auténtica "sopa do corno" como se dice coloquialmente.
Ahora, los forcados amadores de Hidalgo están preparándose para hacer el paseíllo este sábado 28 en San Agustín Tlaxiaca, con el rejoneador Leonardo Zatarain, los matadores Manolo Mejía y Guillermo González "Chilolo", y la novillera Paola Sanromán, con reses por definir.
El 9 de septiembre, tomará parte en la feria de Santa María Atengo, municipio de Tezontepec de Aldama, en la segunda corrida y donde por cierto, será la primera vez donde se programen dos corridas en dicha localidad. Actuarán los caballeros Enrique Fraga, Moisés Manzur, Rodolfo Bello y Leonardo Zatarain, para despachar un encierro de Rodrigo Tapia y lo que será dela misma manera, el segundo mano con el grupo de forcados hidalguenses.
El 11 en Tecomatlán. El 18 en la corrida de la feria de Pachuquilla, con el rejoneador Gastón Santos y mano a mano con los forcados mexicanos, y el 26, tentativamente, en la monumental Vicente Segura, de Pachuca, en corrida de caballeros, escenario donde el año anterior resultó triunfador el grupo llevándose el trofeo en disputa.

viernes, 13 de agosto de 2010

El grupo, por su segundo mano a mano, ahora en Tulancingo




La tarde de este domingo 15, el grupo de forcados amadores de Hidalgo hará por primera vez el paseíllo en la ciudad hidalguense de Tulancingo de Bravo, dentro de la corrida de la Feria de Nuestra Señora de los Ángeles, en la plaza portátil La Ronda, en lo que será su segundo mano a mano con otro grupo, que en esta ocasión es con sus paisanos, los hidalguenses, que acompañan a los caballeros Guillermo Gamero, en su campaña de despedida, y a Horacio Casas, compartiendo además cartel con los matadores José María Luévano, Alfredo Gutiérrez, el pachuqueño Pablo Samperio y Víctor Santos, para enfrentar toros de Marco Garfias y Montecristo.
Es un cartel interesante dentro de una feria que, aunque no ha tenido una arraigada tradición taurina, se ha hecho el esfuerzo porque en los últimos años haya toros en aquel municipio.
Justamente en la misma fecha, el año anterior, los forcados amadores de Hidalgo iban a sostener su primer mano a mano, que de último momento ya no se dio hasta ahora, que la mesa está puesta no para la rivalidad, sino para que cada grupo salga a hacer lo suyo y protagonicen pegas que sin duda el público gozará, en un compromiso importante por la seriedad de los toros que habrán de enfrentar, que se dice están en un promedio de 490 kilos.
También, los forcados amadores de Hidalgo y los hidalguenses tendrán su segundo mano a mano el 9 de septiembre, dentro de la feria de Santa María Atengo, en festejo de rejones con Rodolfo Bello, Arturo Manzur, y los hidalguenses Leonardo Zatarain y Julián Viveros, con reses de Huichapan.
El pasado domingo 8, los amadores de Hidalgo actuaron en San Salvador, donde lograron una meritoria pega a un novillo de don Luis Castro, que se complicó, al tercer intento, con un Fernando Pacheco que le peleó a la res, que se paró a tirar derrotes, aguantando en verdad, y luego de que en el primero Armando Ibarra ya no pudo permanecer en el ruedo tras un fuerte golpe en la ingle, y buen rabilleo a cargo de Dante Austria.
Al día siguiente, en Tlalminulpa, se las vieron con un toro con el hierro de El Vergel, de encaste Domecq, que había sido bueno a pie pero que tanto al rejoneador como a los forcados fue complicado. El grupo le ha echado garra y afición, coraje, y tras dos muy buenos intentos de Osvaldo Escamilla, que resultó con un fuerte golpe en la rodilla, lograron al tercer intento, con Dante Austria a la cara, una pega a la media vuelta que ha resultado extraordinaria, emotiva y vibrante, que puso a un sector del público de pie, haciendo una gran labor las ayudas, que se la han jugado. El rabillador Guillermo Espínola estuvo también espectacular, siendo todos muy ovacionados.
El grupo está motivado con este su segundo mano a mano, el primero fue con los forcados de San Luis Potosí el pasado 18 de julio en Caxuxi, donde ambos grupos triunfaron.
Después de la tarde del domingo, los forcados amadores de Hidalgo están anunciados el 28 de agosto, para hacer el paseíllo en el festival taurino de la feria de San Agustín Tlaxiaca, al lado del rejoneador Leonardo Zatarain, y los matadores Manolo Mejía y Alfredo Gutiérrez, y la novillera Paola Sanromán, con novillos aún por designar; la ya mencionada fecha del día 9 en Atengo, el 11 en Tecomatlán, y el 16 en Pachuquilla, así como, casi un hecho, en la feria de octubre en la monumental Vicente Segura de Pachuca.

sábado, 7 de agosto de 2010

Dos actuaciones estefin de semana


El grupo de forcados amadores de Hidalgo tiene dos compromisos este inicio de semana en dos plazas del estado que representan importancia, primero, porque en una de ellas está repitiendo, y en la otra, porque se estarán presentando en un poblado de mucha tradición.
Estamos hablando de San Salvador y Tlalminulpa, donde los festejos están programados para el domingo 8 y el lunes 9, respectivamente.
El domingo acompañarán a los hermanos Leonardo y Gaby Zatarain, quienes enfrentarán un novillo de Gonzalo Martínez, mientras a pie harán el paseíllo los matadores Manolo Mejía, los hidalguenses Pablo Samperio y Luis Gallardo, con novillos de ganaderías hidalguenses.
Por cierto, San Salvador estará estrenando ruedo, lo que será un paso para la afición de dicha localidad que tiene además carácter de efeméride.
El lunes, el grupo estará haciendo el paseíllo dentro de la Feria de la Preciosa Sangre de Cristo, en la plaza portátil instalada en Tlalminulpa, con el maestro Pedro Louceiro Firmino, y junto a los matadores Manolo Mejía, Jorge de Jesús “El Gleason” y Alfredo Gutiérrez, enfrentando astados de Coronado, Los Encinos y Marrón.
La semana pasada los forcados actuaron en el lienzo charro de la tradicional feria de Santiago Tezontlale, donde en particular, el forcado de cara Guillermo Espínola, se ha sacado la espina del año anterior, que tras dos intentos terminó lesionado del hombro aquella ocasión. Ahora, en ese reto personal, logró una pega tanto buena como meritoria al primer intento, dando la vuelta al ruedo con el rejoneador Leonardo Zatarain, quien paseó una oreja.
Después de estos compromisos, el grupo hará está anunciado en su segundo mano a mano, ahora con el grupo de los hidalguenses, el domingo 15 de agosto en la plaza portátil La Ronda, dentro de la feria de Nuestra Señora de los Ángeles de Tulancingo de Bravo, con el rejoneador Horacio Casas, completando el cartel el caballero Guillermo Gamero, que está reapareciendo, y los matadores José María Luévano, Alfredo Gutiérrez, el pachuqueño Pablo Samperio y Víctor Santos, con bureles de Guanamé.