viernes, 24 de septiembre de 2010

Llegaron los toros de José Julián para la primera corrida de Pachuca







Esta mañana de viernes llegaron a los corrales de la plaza monumental Vicente Segura, de Pachuca, los toros procedentes de la vacada zacatecana de don José Julián Llaguno, a lidiarse en la primera corrida de la feria este domingo, que será del arte del rejoneo, muy bien presentados.
El empresario Rubén Ortega, convocó a los medios informativos locales, así como a aficionados, para que presenciaran esta ceremonia, donde también se encontraron las autoridades que presidirán la corrida del domingo.
Los toros tienen un peso entre los 450 y los 520 kilos, y los números, pintas, cornamentas y pesos, son los siguientes:
El número 9, cárdeno claro bragado meano, delantero, con 450 kilos.
El 22, negro axiblanco, paliabierto, con 521kilos.
El 26, negro entrepelado meano, paliabierto, con 510 kilos.
El 52, negro, bien puesto de pitones, con 457 kilos.
El 67, negro entrepelado, delantero vuelto, con 453 kilos.
Y el 78, negro bragado meano axiblanco, paliabierto, con 490 kilos.
El toro de reserva procede de la ganadería El Vergel, está marcado con el número 129, es un negro bragado meano axiblanco, delantero, con 470 kilos.
Los toros serán despachados por los caballeros potosinos Jorge Hernández Garate y Gastón Santos, y se presentan en dicho coso José Ignacio Corral y Emiliano Gamero, mismas reses que pegarán los forcados mexicanos, queretanos, mazatlecos, potosinos, hidalguenses y amadores de Hidalgo.
Aquí dejamos fotos de tres de los toros que han de lidiarse.

El grupo va ahora por Pachuca







El grupo va por Pachuca

El grupo de forcados amadores de Hidalgo está llegando con una intensa preparación y motivación a la corrida de su tierra.
El grupo está anunciado para hacer el paseíllo una vez más en la plaza la monumental Vicente Segura, de Pachuca, coso donde en el serial pasado, sin haber cumplido un año de vida, se llevó el trofeo a la mejor pega, en un concurso donde tomaron parte varios grupos, todos importantes y con una gran trayectoria.
El grupo regresa a la feria más importante del estado de Hidalgo para nuevamente participar en la corrida de caballeros que abrirá el serial de tres corridas, una vez más con otros cinco grupos de pegadores, que a diferencia de 2009, no vendrá Teziutlán y en cambio alternará con sus paisanos, los hidalguenses, con quienes sostuvieron ya dos manos a mano.
También, ya hay ofrecimientos para ir a otras plazas del interior de la república para inicios del siguiente año, en confrontaciones con otros grupos, que se confirmarán en las próximas semanas.
El cartel para este domingo 26 está compuesto por los jinetes potosinos, Jorge Hernández Garate y Gastón Santos, y la presentación en esta plaza del queretano José Ignacio Corral y el capitalino Emiliano Gamero, para enfrentar un encierro zacatecano de José Julián Llaguno, que dicen estar bien presentado y que será desembarcado la mañana de este viernes en los corrales de la plaza pachuqueña, que luce además, remozada.
Por otro lado, el grupo aprovecha para mandarle un pronto restablecimiento y recuperación a un amigo y parte del equipo de este proyecto como es el rejoneador paisano, Leonardo Zatarain, quien sufrió una dolorosa fractura del tobillo izquierdo el pasado sábado 18 en Apan, y que estaba anunciado para actuar en este cartel por lo que ya no podrá hacer el paseíllo.
El grupo ha conseguido realizar pegas buenas, importantes y emotivas, en sus últimas actuaciones, en cosos como el de San Salvador, Tlalminulpa, San Agustín Tlaxiaca, Tecomatlán, esta última localidad donde se pudo ver cómo han ido madurando otros forcados que no han sido precisamente “caras”, y destacando la corrida de rejones de Santa María Nativitas Atengo, donde ante un lleno, y con los toros de Rodrigo Tapia que fueron buenos, la gente ha salido muy contenta, dejando un gran ambiente.
También tuvieron la oportunidad de entrenar con un decano, iniciador y precursor de la hoy tradición de los forcados en nuestro país, como es el maestro Pedro Louceiro Firmino, con quien se ha creado un importante lazo de amistad y que ha servido de un significativo orientador para el grupo.
Así, sólo resta esperar a que suenen los clarines este domingo, para salir a darlo todo ante su gente, ante su plaza, como siempre, con el corazón por delante.